Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba no invasiva de metilación del ADN urinario diagnostica cáncer de vejiga

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Feb 2025
Imagen: la prueba de metilación de ADN urinario no invasiva tiene una alta precisión para el diagnóstico de cáncer de vejiga (foto cortesía de 123RF)
Imagen: la prueba de metilación de ADN urinario no invasiva tiene una alta precisión para el diagnóstico de cáncer de vejiga (foto cortesía de 123RF)

La cistoscopia, aunque es invasiva y relativamente costosa, sigue siendo el método de referencia para diagnosticar el cáncer de vejiga. La citología urinaria se utiliza habitualmente como herramienta diagnóstica complementaria, pero su aplicabilidad clínica es limitada debido a su reducida sensibilidad para detectar tumores de bajo grado y a la alta incidencia de falsos negativos. La detección temprana es vital para prevenir el cáncer de vejiga invasivo de músculo, que a menudo requiere cistectomía radical y aumenta significativamente el riesgo de mortalidad. Una prueba no invasiva de metilación del ADN urinario ha demostrado ahora una alta sensibilidad y especificidad para detectar el cáncer de vejiga invasivo o de alto grado.

Un estudio multicéntrico prospectivo dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ulsan (Seúl, Corea) evaluó el rendimiento de una prueba de metilación del ADN urinario (metilación PENK) y comparó su precisión diagnóstica con la prueba de proteína de matriz nuclear 22 (NMP22) y la citología de orina. El estudio, realizado en 10 sitios diferentes, involucró a participantes de 40 años o más con hematuria, que se sometieron a una cistoscopia dentro de los tres meses entre el 11 de marzo de 2022 y el 30 de mayo de 2024. Los resultados principales del estudio fueron la sensibilidad y especificidad de la prueba de metilación del ADN urinario para detectar cáncer de vejiga de alto grado o invasivo. Los objetivos secundarios incluyeron evaluar la precisión de la prueba para el cáncer de vejiga en general (en todos los estadios y grados) y comparar su sensibilidad y especificidad con las de la prueba NMP22 y la citología de orina.

En comparación con la prueba NMP22 o la citología de orina, la prueba de metilación del ADN urinario demostró una sensibilidad significativamente mejor para detectar tanto el cáncer de vejiga de alto grado o invasivo como el cáncer de vejiga en general. Los resultados, publicados en JAMA Oncology, revelaron que la prueba de metilación del ADN urinario tuvo una sensibilidad del 89 % para detectar el cáncer de vejiga de alto grado o invasivo, superando tanto a la prueba NMP22 como a la citología de orina con alta especificidad. Si bien la prueba exhibió un excelente valor predictivo negativo, se encontró que su valor predictivo positivo era menos óptimo. Estos hallazgos sugieren que la prueba de metilación del ADN urinario podría ser altamente sensible y específica para detectar el cáncer de vejiga de alto grado o invasivo.

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.