Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo portátil basado en sangre detecta cáncer de colon

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Mar 2025
Imagen: el dispositivo, diseñado por la estudiante doctoral de química en la UTEP, Ruma Paul, simplifica la detección del cáncer colorrectal (foto cortesía de la UTEP)
Imagen: el dispositivo, diseñado por la estudiante doctoral de química en la UTEP, Ruma Paul, simplifica la detección del cáncer colorrectal (foto cortesía de la UTEP)

El cáncer de colon es la segunda causa principal de muerte por cáncer en EUA, pero es altamente tratable si se detecta en una etapa temprana. Las colonoscopias tradicionales, aunque efectivas, son incómodas, costosas y conllevan el riesgo de complicaciones médicas. Otros métodos de detección, como las pruebas de heces, pueden arrojar resultados poco fiables y dar lugar a falsos positivos. Para abordar estos desafíos, los investigadores están desarrollando un dispositivo menos invasivo y portátil que utilizaría muestras de sangre para detectar el cáncer colorrectal.

Este dispositivo, actualmente en desarrollo por científicos de la Universidad de Texas en El Paso (El Paso, TX, EUA), está diseñado para detectar una proteína específica del cáncer de colon llamada CCSP-2. La presencia de CCSP-2 en las células de cáncer de colon es 78 veces mayor que en las células normales, lo que convierte su detección en un fuerte indicador de la enfermedad. Dado que la CCSP-2 también se puede encontrar en la sangre, sirve como un excelente biomarcador: señales biológicas que ayudan a indicar la presencia de enfermedades específicas. El dispositivo, un inmunosensor electroquímico, es capaz de detectar CCSP-2 y está diseñado para ser miniaturizado y producido en masa, lo que ofrece la posibilidad de ser usado en el hogar o en consultorios médicos.

Antes de que el dispositivo esté disponible para los pacientes, deberá patentarse y someterse a ensayos clínicos, un proceso que puede tardar varios años. El estudio, publicado en ACS Measurement Science Au, marca el primero de una serie de esfuerzos de investigación destinados a evaluar la idoneidad de varios biomarcadores para el dispositivo portátil. Esta investigación allana el camino para el posible desarrollo de un dispositivo portátil simple y de punto de atención para detectar el cáncer colorrectal. Además, el equipo se centra en la identificación de nuevas proteínas que se sobreexpresan en diferentes etapas del cáncer de colon, que podrían servir como biomarcadores adicionales para las pruebas en el dispositivo.

“Cuanto más temprana sea la detección, mayor será la esperanza de salvar vidas”, afirmó Ruma Paul, coautora del estudio. “Las pruebas de sangre son mucho más sencillas para los pacientes y, además, permiten detectar con precisión los primeros signos del cáncer colorrectal. Nuestra investigación podría, algún día, simplificar la detección temprana”.

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.