Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2025
Imagen: los biomarcadores de lesiones renales podrían ayudar a conducir al desarrollo de medicamentos más seguros y mejorar los resultados del paciente (foto cortesía de 123RF)
Imagen: los biomarcadores de lesiones renales podrían ayudar a conducir al desarrollo de medicamentos más seguros y mejorar los resultados del paciente (foto cortesía de 123RF)

La lesión renal inducida por fármacos, también conocida como nefrotoxicidad, es un problema frecuente en la práctica clínica, que se produce cuando medicamentos específicos, en dosis específicas, causan daño renal. La nefrotoxicidad puede deberse a diversos fármacos, como antiinflamatorios, antibacterianos, antirretrovirales y quimioterapéuticos, lo que a menudo obliga a suspender o limitar estas terapias. Recientemente, un destacado consorcio mundial de seguridad renal, junto con investigadores, ha publicado hallazgos sobre seis biomarcadores de lesión renal que podrían desempeñar un papel crucial en el desarrollo de medicamentos más seguros y la mejora de la evolución de los pacientes.

Un equipo de investigación del Critical Path Institute (C-Path, Tucson, AZ, EUA) y el Centro Médico de Boston (BMC, Boston, MA, EUA) realizó un examen de los niveles urinarios de biomarcadores proteicos tanto en voluntarios sanos como en pacientes que recibían quimioterapia para el mesotelioma, un fármaco conocido por sus efectos nefrotóxicos. Esta investigación permitió al equipo obtener conocimientos más profundos sobre cómo la función renal se ve afectada por una lesión. Los biomarcadores existentes pueden ser lentos para detectar el daño renal temprano, y el equipo evaluó seis biomarcadores prometedores que ofrecen una mayor sensibilidad y especificidad para detectar la lesión renal inducida por fármacos en comparación con los marcadores tradicionales. La mayoría de los biomarcadores evaluados son producidos por los riñones en respuesta a una lesión o inflamación, lo que proporciona la capacidad de detectar el daño renal más rápidamente que los biomarcadores actuales como la creatinina sérica, que puede tardar varios días en mostrar niveles anormales.

Estos biomarcadores, medibles en la orina, podrían ayudar a los médicos a detectar el daño renal en tan solo 24 horas tras la lesión, lo que permitiría un seguimiento más oportuno durante el desarrollo de fármacos y mejoraría el tratamiento de pacientes de riesgo en entornos clínicos. La detección temprana de la lesión renal permitiría una intervención más rápida, lo que podría reducir el daño a largo plazo y mejorar los resultados de los pacientes en diversos entornos clínicos. El equipo de investigación busca ahora explorar si estos biomarcadores pueden utilizarse de forma más amplia para monitorizar la salud renal en voluntarios sanos durante los ensayos clínicos de fase 1. Los resultados de esta colaboración se publicaron en la revista Clinical Pharmacology & Therapeutics.

“Estos biomarcadores tienen el potencial de marcar una diferencia significativa en la forma en que monitoreamos la salud renal y tratamos a los pacientes con riesgo de daño renal”, afirmó el Dr. Sushrut Waikar, MD, MPH, Jefe de Nefrología y Presidente Interino de Medicina en BMC y primer autor del artículo. “Esperamos que estos hallazgos contribuyan a mejores estrategias para preservar la función renal y mejorar la atención al paciente, además de impulsar el desarrollo de fármacos”.

Enlaces relacionados:
C-Path
BMC

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.