Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Aug 2024

Las plaquetas, que son fragmentos de células que circulan en la sangre, desempeñan un papel fundamental en la formación de coágulos para detener el sangrado. Más...

Sin embargo, en algunas personas, las plaquetas pueden volverse "hiperreactivas", lo que lleva a una coagulación excesiva y causa ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y enfermedad arterial periférica, que afectan a millones de personas en todo el mundo. Hasta ahora, evaluar la reactividad plaquetaria en pacientes ha sido un desafío debido a inconsistencias en la prueba convencional, la agregometría plaquetaria, que a menudo muestra resultados variados en diferentes laboratorios. Para superar este problema, los investigadores ahora han identificado con precisión a los pacientes con plaquetas hiperreactivas y realizaron un estudio que reveló variaciones genéticas significativas entre aquellos con plaquetas hiperreactivas en comparación con otros. Utilizando bioinformática, desarrollaron una nueva métrica llamada Puntuación de Expresión de Reactividad Plaquetaria (PRESS), que identifica eficazmente a quienes están en riesgo de sufrir ataques cardíacos y detecta a aquellos que aún no conocen su riesgo.

Los investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (Nueva York, EUA) diseñaron la puntuación PRESS utilizando una técnica de agregometría con dosis baja de epinefrina, que es más indicativa de hiperreactividad que las pruebas anteriores con dosis altas. Este método determinaba las plaquetas hiperactivas en función de su reacción a un estímulo mínimo. Para superar las limitaciones de las técnicas de laboratorio especializadas, el equipo desarrolló PRESS como una puntuación genética estandarizable para predecir el riesgo cardiovascular. Esta herramienta fue diseñada para ser ampliamente aplicable, evitando la variabilidad de las pruebas directas de plaquetas.

Los investigadores validaron la relevancia clínica de la puntuación PRESS en un estudio que siguió eventos cardiovasculares adversos mayores en pacientes sometidos a procedimientos para despejar arterias bloqueadas. Al comparar los resultados de PRESS con los de la agregometría tradicional y examinar su capacidad diagnóstica en diversas poblaciones de pacientes, descubrieron que las puntuaciones más altas de PRESS se correlacionaban con un aumento de los eventos cardiovasculares. Los hallazgos, publicados en línea el 20 de agosto en Nature Communications, revelaron que aquellos identificados con plaquetas hiperreactivas enfrentaban un riesgo significativamente mayor de sufrir eventos cardiovasculares graves poco después de la cirugía, proporcionando una nueva herramienta para la identificación y manejo temprano de pacientes en riesgo debido a la hiperreactividad plaquetaria.

"Nuestros resultados demuestran que nuestro nuevo sistema de puntuación centrado en las plaquetas puede, por primera vez y en todas las poblaciones, eludir la agregometría para predecir de manera confiable la hiperreactividad plaquetaria y el riesgo relacionado de eventos cardiovasculares", dijo el autor del estudio correspondiente, Jeffrey Berger, MD, director del Centro para la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares en la Escuela de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York.

"En la práctica actual, la terapia antiplaquetaria no se recomienda de manera rutinaria para la prevención de un primer ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, pero una prueba basada en plaquetas ayudaría a identificar a los pacientes con mayor riesgo y a aquellos que se beneficiarían más de la terapia antiplaquetaria para prevenir un evento cardiovascular", agregó la autora del estudio, Tessa Barrett, PhD, profesora adjunta en los departamentos de Medicina y Patología de NYU Langone. "Nuestra puntuación tiene el potencial de personalizar aún más la prevención del riesgo de enfermedades cardiovasculares".

Enlaces relacionados:
Escuela Grossman de Medicina de la Universidad de Nueva York


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.