Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Informe sobre terapias epigenómicas destaca cambios en prioridades del desarrollo de medicamentos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2012
Un informe presentado por la industria biotecnológica predice un crecimiento pronunciado de las actividades de investigación para el desarrollo de medicamentos destinados a tratamientos epigenómicos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y disfunciones neurológicas.

El informe sobre aplicaciones presentes y futuras de la epigenómica en farmacia y diagnóstico, Epigenomics, Present and Future Applications for Pharmaceuticals and Diagnostics, preparado por Kalorama Information (Nueva York, NY, EUA), indica que hay un cambio importante del preconcepto sobre la forma en que las terapias epigenómicas impactarán en las prioridades de investigación y en los presupuestos de las investigaciones para el desarrollo de medicamentos.

En el informe se establece que los medicamentos dirigidos al epigenoma ofrecen importantes ventajas sobre otras formas de tratamiento de cáncer, en especial porque se administran por vía oral ahorrándole al paciente molestias, costos e incomodidad. También están más focalizados específicamente para atacar el objetivo.

“Más que un ataque masivo contra el tumor maligno al estilo de una ametralladora, están dirigidos a un punto específico de reacción dentro de la célula,” dijo el Dr. K. John Morrow (h), autor del informe y analista de Kalorama Information. “Hasta el momento se ha comprobado que sus efectos secundarios son relativamente escasos.”

“Actualmente las principales empresas farmacéuticas afrontan una espiral descendente de rentabilidad,” dijo el Dr. Morrow. “Las tecnologías epigenómicas representan una salida de este ciclo corrosivo de mayores erogaciones en I + D y los rendimientos cada vez más bajos de los medicamentos aprobados por la FDA.”

Enlace relacionados:

Kalorama Information



Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.