Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




QIAGEN y AstraZeneca amplían su colaboración a nuevas áreas de enfermedades

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2024
Imagen: El analizador QIAstat-Dx está diseñado para que las pruebas de diagnóstico de laboratorio sean más rápidas y sencillas (foto cortesía de QIAGEN)
Imagen: El analizador QIAstat-Dx está diseñado para que las pruebas de diagnóstico de laboratorio sean más rápidas y sencillas (foto cortesía de QIAGEN)

QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha ampliado su acuerdo marco de colaboración con AstraZeneca (Cambridge, Reino Unido) para desarrollar y comercializar diagnósticos complementarios (CDx) para las futuras terapias de AstraZeneca que se están desarrollando para abordar enfermedades crónicas. Según el acuerdo, QIAGEN desarrollará y validará un ensayo de genotipado utilizando la plataforma de pruebas sindrómicas QIAstat-Dx de QIAGEN. La prueba permitirá a los proveedores de atención médica especializada realizar potencialmente la genotipificación mientras los pacientes se someten a un examen clínico de rutina, lo que permite una rápida toma de decisiones sobre la posible idoneidad de los medicamentos dirigidos genómicamente de AstraZeneca.

QIAGEN desarrolla diagnósticos complementarios que pueden detectar anomalías genéticas para proporcionar información que oriente la toma de decisiones clínicas sobre los tratamientos. Desde la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la PCR digital (dPCR) hasta la secuenciación de próxima generación (NGS), QIAGEN ofrece una amplia gama de tecnologías, lo que le permite adaptar productos a las necesidades de sus socios. QIAGEN tiene acuerdos marco de colaboración para desarrollar y comercializar diagnósticos complementarios con más de 30 empresas globales; una amplia cartera de proyectos que impulsará la medicina de precisión, que adapta el tratamiento de un paciente al perfil genético lo que le permite adaptar productos a las necesidades de sus socios. Además, QIAGEN tiene una serie de colaboraciones para desarrollar diagnósticos complementarios en áreas de enfermedades fuera de la oncología.

El sistema QIAstat-Dx, diseñado para uso en laboratorio, emplea cartuchos de un solo uso y de bajo coste con procesamiento de muestras integrado y reactivos incorporados. Utilizando PCR en tiempo real multiplex, detecta y diferencia entre múltiples biomarcadores, proporcionando resultados en aproximadamente una hora. QIAstat-Dx también proporciona valores de umbral de ciclo (Ct) y curvas de amplificación fáciles de visualizar, lo que ofrece información adicional que no está disponible con PCR de punto final u otras técnicas. A fines de 2023, se habían realizado más de 4.000 colocaciones de instrumentos acumuladas.

“Nos complace ampliar nuestra asociación con AstraZeneca hacia nuevas áreas de enfermedades utilizando nuestro sistema QIAstat‑Dx y desarrollar juntos el primer diagnóstico complementario para enfermedades crónicas basado en esta plataforma”, dijo Fernando Beils, vicepresidente sénior y jefe del área de negocio de diagnóstico molecular de QIAGEN. “El desarrollo del ensayo de genotipado QIAstat-Dx con AstraZeneca demuestra la experiencia de QIAGEN en el desarrollo y la comercialización de diagnósticos complementarios, utilizando la plataforma de pruebas moleculares más adecuada para satisfacer las necesidades clínicas y comerciales únicas de las pruebas de pacientes”.

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
COVID-19 Antigen Self-Test
Panbio COVID-19 Antigen Self-Test

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.