Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Proteínas de saliva ayudan a detectar carcinoma escamocelular oral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Nov 2008
Una prueba simple que detecta proteínas en saliva puede ser usada para indicar la presencia de carcinoma escamocelular oral.

En un estudio para evaluar las proteínas de la saliva de los pacientes con cáncer oral, los investigadores recolectaron muestras de saliva de 64 pacientes con carcinoma escamocelular oral y 64 pacientes sanos. Cinco biomarcadores candidatos fueron validados exitosamente usando inmunoanálisis: M2BP, MRP14, CD59, perfilación y catalasa. Este estudio demuestra la primera utilidad translacional del proteoma salival para la detección del cáncer oral.

El Prof. David T. Wong D.M.D., D.M.Sc., de la Escuela de Odontología de la Universidad de California (UCLA), Los Ángeles (Los Ángeles, CA, EUA) y colegas han estado trabajando en el proyecto como parte del Proyecto de Proteoma de Saliva Humana del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de los Estados Unidos (NIDCR; Bethesda, MD, EUA), dedicado a identificar y catalogar los componentes proteómicos de la saliva en individuos sanos.

Estudios previos han mostrado que la saliva puede ser una herramienta diagnóstica útil, pero este es el primer estudio en evaluar globalmente los niveles de proteína salival de los pacientes con cáncer oral. Puesto que es muy simple recolectar y procesar líquidos salivales, el descubrimiento de esos biomarcadores puede llevar a una herramienta clínica muy útil para el diagnóstico no invasivo del cáncer oral en el futuro.

"Esta prueba actualmente no está disponible, pero estamos desarrollando dispositivos de microfluido para los puntos-de-atención con el fin de detectar esos marcadores que podemos usar en ensayos clínicos”, dijo Shen Hu, Ph.D., profesor asistente de biología oral y proteómica de la Escuela de Odontología Los Ángeles de la Universidad de California.

El estudio fue reportado en la edición del 1 de octubre de 2008 de la revista Clinical Cancer Research”.

Enlaces relacionados:
University of California Los Angeles School of Dentistry
National Institute of Dental and Craniofacial Research


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.