Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis ayudan a evaluar el riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Apr 2011
Dos análisis ayudarán a los profesionales de la salud a evaluar el riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular (CHH) en pacientes con enfermedad hepática crónica.

Los microfluidos han permitido la miniaturización e integración de procesos claves en los analizadores para el µTASWako i30: muestreo, mezclado, separación y detección en chips de microfluidos. El sistema usa técnicas inmunoquímicas y electroforéticas para lograr resultados rápidos, exactos y sensibles.

Wako Diagnostics (Richmond, VA, EUA), una división de Wako Chemicals EUA, recibió la aprobación 510(k) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA; Silver Springs, MD, EUA) para vender el instrumento µTASWako i30 con las pruebas de diagnóstico in vitro para la alfafetoproteína L3 (AFP-L3) y des-gamma-carboxiprotrombina (DCP), en los Estados Unidos. Los análisis de AFP-L3 y DCP ayudarán a determinar el riesgo de desarrollo de carcinoma hepatocelular (CHH).

Un instrumento automatizado de mesa, el µTASWako i30 está diseñado para eficiencia y facilidad de uso en los sitios de química clínica. Hasta seis analitos pueden ser seleccionados por muestra de paciente y el primer resultado se reporta en nueve minutos.

El µTASWako i30 reporta el % de AFP-L3, la AFP total y la DCP usando los reactivos de Wako. Este sistema de análisis IVD está disponible para laboratorios hospitalarios, laboratorios de referencia y centros de cuidado terciario.

Peter Panfili PhD, gerente general en Wako Diagnostics, dijo: "Esperamos que la adopción de estos biomarcadores en el programa de vigilancia de CHH complementará el uso de las tecnologías de imaginología para permitir una detección y tratamientos más tempranos para el cáncer de hígado".

Enlaces relacionados:

Wako Diagnostics
US Food and Drug Administration
Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.