Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Combinación de serología y genotipificación reduce diagnóstico falso positivo de la enfermedad celiaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Sep 2013
Un nuevo método diagnóstico para la detección de la enfermedad celíaca (EC), que combina la evaluación genómica y la serología, reveló que esta enfermedad inmune es mucho más común en la población australiana de lo que se pensaba previamente pero se diagnosticaba equivocadamente.

Investigadores en el Instituto Walter y Eliza Hall (Victoria, Australia) y sus colegas combinaron las pruebas tradicionales de anticuerpos para la EC (midiendo la respuesta inmune al gluten) con la evaluación de los marcadores específicos de riesgo genético.

Se evaluaron muestras de suero de 356 pacientes con EC confirmada por biopsia, y de dos cohortes de 1.390 mujeres y 1.158 hombres estratificados por edad, seleccionados al azar de la comunidad. Las muestras se analizaron buscando anticuerpos antigluten por técnicas serológicas estándar y la genotipificación de (HLA)-DQ se realizó mediante el método de genotipificación de SNP, Taqman (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA), siguiendo los protocolos del fabricante.

Los resultados revelaron que la enfermedad celíaca afectó potencialmente al menos a una de cada 60 mujeres australianas y a uno de cada 80 hombres. Los cálculos previos habían sugerido que el número de australianos con enfermedad celíaca no era superior al 1%. Además, los datos serogenéticos indicaron que estudiar a aquellos con pruebas de detección positivas para HLA-DQ, o realizar una prueba de HLA-DQ y más serología, podría haber reducido las gastroscopias innecesarias, debido a serologías falsas positivas, en al menos un 40% y en más del 70%, respectivamente.

“En la actualidad, se recomiendan las biopsias intestinales para cualquiera con pruebas positivas de anticuerpos”, dijo el autor contribuyente, el Dr. Jason Tye-Din, un gastroenterólogo en el Instituto Walter y Eliza Hall. “En este estudio, la inclusión de una prueba genética sencilla ayudó a identificar un número sustancial de personas cuyas pruebas de anticuerpos eran falsamente positivas y que en realidad no requerían una biopsia intestinal para evaluar la posibilidad de la enfermedad celíaca”.

“Es preocupante que no se haya diagnosticado a un número importante de personas de la comunidad con enfermedad celíaca”, dijo el Dr. Tye -Din. “El diagnóstico exacto y oportuno es importante para la salud de los pacientes con enfermedad celíaca. Hacer un diagnóstico basado en un análisis de sangre únicamente o comenzar una dieta, sin gluten, sin una biopsia intestinal confirmatoria es inapropiado y puede imponer un tratamiento innecesario de por vida. Aunque se necesita una biopsia del intestino delgado para confirmar la enfermedad celíaca, ésta es costosa e invasiva. La reducción de trámites innecesarios es mejor para los pacientes, eliminando una prueba invasiva, y mejor para la economía por la reducción de los costos sanitarios. Este estudio proporciona una estrategia para mejorar el diagnóstico de la enfermedad celíaca en la comunidad mediante la combinación de los beneficios de las pruebas de anticuerpos y genéticas”.

Enlaces relacionados:

Applied Biosystems

Walter and Eliza Hall Institute



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.