Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan análisis automatizados para la fibrina soluble

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Jan 2014
Imagen: Micrografía de una coagulación intravascular diseminada con microangiopatía trombótica aguda (Fotografía cortesía de Nephron).
Imagen: Micrografía de una coagulación intravascular diseminada con microangiopatía trombótica aguda (Fotografía cortesía de Nephron).
El análisis del monómero de fibrina soluble (sFM) tiene el potencial de ser utilizado como una ayuda en el diagnóstico de la coagulación intravascular diseminada (CID) y también como un marcador de trombosis.

La prueba de sFM se diferencia del análisis del dímero D (Ddi) en que detecta un fragmento producido mucho antes sólo por la acción de la trombina sobre el fibrinógeno, mientras que el Ddi es un fragmento producido mucho más tarde, formado por la ruptura de la plasmina de la fibrina reticulada.

Los científicos del Hospital Universitario Karolinska (Solna, Suecia) compararon dos análisis automatizados de sFM disponibles comercialmente en el ámbito hospitalario de rutina, utilizando muestras obtenidas de la sala general del hospital y de la sala de emergencias. Los resultados obtenidos con los dos análisis automatizados se compararon entre sí y con los resultados obtenidos con un análisis de hemaglutinación semicuantitativa de rutina.

El estudio demostró que ambos análisis automatizados, el análisis LIAtest sFM (Diagnostica Stago; Genevilliers, Francia) y el análisis LPIA-Iatro SF (Mitsubishi Kagaku Bio-Clinical Laboratories; Tokio, Japón) fueron análogos entre sí. No se clasificaría erróneamente una muestra de un paciente, clasificada previamente como positiva, pero debido a la mayor sensibilidad de las pruebas automatizadas, se obtienen más muestras positivas.

Los autores llegaron a la conclusión de que ambas pruebas automatizadas son adecuadas para el uso en el laboratorio de rutina. Ambos análisis tuvieron ventajas sobre el análisis por hemaglutinación en cuanto se pudieron utilizar muestras previamente congeladas y los análisis son más fáciles y más rápidos de realizar. El LIA sFM de Stago tiene una sensibilidad un poco mejor, pero muestra una tendencia a una menor especificidad que la prueba Iatro SF. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2013 de la revista International Journal of Laboratory Hematology.

Enlaces relacionados:

Karolinska University Hospital

Diagnostica Stago


Mitsubishi Kagaku Bio-Clinical Laboratories



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
COVID-19 Antigen Self-Test
Panbio COVID-19 Antigen Self-Test

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.