Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Citometría de flujo detecta simultáneamente complejos inmunes unidos a eritrocitos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Aug 2015
Imagen: El citómetro de flujo FACSCanto II, un clasificador celular activado fluorescente (Fotografía cortesía de BD Bioscience).
Imagen: El citómetro de flujo FACSCanto II, un clasificador celular activado fluorescente (Fotografía cortesía de BD Bioscience).
Los complejos inmunes unidos a la membrana de los eritrocitos están implicados en la patogénesis de la anemia hemolítica autoinmune (AIHA) y en la actualidad, la prueba de la antiglobulina directa (PAD) se utiliza para el diagnóstico de la AIHA, pero su desempeño no es consistente.

La citometría de flujo permite el análisis de diversos parámetros y su detección simultánea, lo cual sería útil para el diagnóstico de la AIHA y podría ayudar a dilucidar algunos de los mecanismos patogénicos de esta enfermedad, como la pérdida de eritrocitos, que produce el deterioro funcional del metabolismo aeróbico e induce hipoxia y daño y necrosis de los tejidos que pueden dar como resultado una insuficiencia multiorgánica.

Unos científicos de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) realizaron un estudio con un total de 24 personas divididas en tres grupos. Un grupo de control de 10 voluntarios sanos sin anemia ni ninguna otra enfermedad sistémica; un grupo de cinco pacientes de control con diagnóstico de afecciones médicas (tumorales o autoinmunes) que los predisponen a sufrir AIHA y un grupo de nueve pacientes con diagnóstico de AIHA. El estudio se llevó a cabo entre 2011 y 2013 y las personas inscritas tenían entre 18 y 75 años de edad.

El equipo estandarizó un procedimiento para la evaluación independiente y simultánea de los complejos inmunes de inmunoglobulinas G (IgG), IgM e IgA y del fragmento C3d del complemento, que fueron detectados utilizando anticuerpos secundarios. El protocolo desarrollado se aplicó a muestras de sangre de pacientes con AIHA, individuos en riesgo de desarrollar la enfermedad y controles sanos. Por lo menos se registraron 2 × 104 células en un citómetro FACSCanto II (BD Bioscience, San José, CA, EUA) ajustado para la población de eritrocitos.

En el grupo con AIHA, todos fueron positivos para C3d, siete para IgG, cuatro para IgA y uno para IgM. Dos pacientes con AIHA que fueron negativos con PAD para IgG y C3d fueron positivos para C3d por citometría de flujo. Los niveles de hemoglobina y hematocrito fueron menores en los pacientes con AIHA en comparación con los otros grupos. No se encontraron diferencias en los niveles de hemoglobina y hematocrito entre los donantes sanos y los pacientes con predisposición a la AIHA.

Los autores concluyeron que la citometría de flujo es un método consistente para identificar la presencia de complejos inmunes de IgG, IgM, IgA y C3d unidos a los eritrocitos y puede ser útil para la comprensión de los mecanismos implicados en la patogénesis de la AIHA. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2015 de la revista International Journal of Laboratory Hematology.

Enlaces relacionados:

Universidad de los Andes
BD Bioscience


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.