Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoensayo para procalcitonina desde punto de vista analítico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2017
Imagen: El LUMIPULSE G1200, es un instrumento de inmunoanálisis robusto, totalmente automatizado, de tamaño medio (Fotografía cortesía de Fujirebio Diagnostics).
Imagen: El LUMIPULSE G1200, es un instrumento de inmunoanálisis robusto, totalmente automatizado, de tamaño medio (Fotografía cortesía de Fujirebio Diagnostics).
La definición exacta de sepsis ha cambiado considerablemente con el tiempo. Esto se debe probablemente al hecho de que la sepsis se desarrolla como un continuo de severidad, que van desde la infección local, a través de la propagación por el torrente sanguíneo hasta el choque séptico.
 
Debido al uso, cada vez mayor, de la procalcitonina (PCT) para el diagnóstico y manejo de infecciones bacterianas, el número de inmunoensayos PCT disponibles, en el mercado de diagnóstico, ha aumentado en los últimos años, con inmunoensayos automatizados que reemplazan las técnicas manuales iniciales.
 
Los bioquímicos clínicos de la Universidad de Verona (Italia), realizaron una evaluación analítica de un inmunoensayo en sándwich de dos pasos, para la PCT en suero y plasma humanos. Esta evaluación analítica abarcó el cálculo del límite del blanco (LOB), el límite de detección (LOD), la sensibilidad funcional, la imprecisión intra e inter-ensayo, la confirmación de la linealidad y una comparación con el inmunoensayo ELFA Vidas BRAHMS PCT (bioMérieux, Marcy L'Etoile, Francia). 
 
El ensayo evaluado fue el inmunoensayo Lumipulse G BRAHMS PCT (Fujirebio Diagnostics Inc., Tokio, Japón) adaptado para ser utilizado en el sistema LUMIPULSE G1200. El ensayo se basa en la tecnología de inmunoensayo enzimático quimioluminiscente (CLEIA). En resumen, las moléculas de PCT, presentes en la muestra de análisis, se unen a anticuerpos monoclonales de ratón anti-PCT y la captura de los anticuerpos de ratón anti-calcitonina presentes en perlas de poliestireno, generando, de esa manera, complejos inmunes estables; la luminiscencia se monitoriza a 477 nm. El ensayo muestra una sensibilidad analítica de 0,0048 ng/mL, una sensibilidad funcional de 0,0079 ng/mL y una linealidad comprendida entre 0,02 y 85,1 ng/mL; los resultados están disponibles en 30 minutos.
 
El LOB, el LOD y la sensibilidad funcional, fueron 0,001 ng/mL, 0,0016 ng/mL y 0,008 ng/mL, respectivamente. La imprecisión analítica total fue de 2,1% y la linealidad fue excelente en el intervalo de concentraciones entre 0,006 y 75,5 ng/mL. El coeficiente de correlación con el método Vidas BRAHMS PCT fue de 0,995. La concordancia diagnóstica fue 100% a 0,5 ng/mL, 97% a 2,0 ng/mL y 95% a 10 ng/mL, respectivamente.
 
Los autores concluyeron que los resultados de la evaluación de la prueba Lumipulse G BRAHMS PCT, demuestran que esta técnica presenta excelentes resultados analíticos, que se encuentran entre los mejores de los métodos actualmente disponibles en el mercado de diagnóstico para la medición de rutina de la PCT. Sin embargo, el sesgo significativo mostrado en el estudio de comparación de los dos inmunoensayos estudiados, enfatiza que la monitorización longitudinal del paciente debe realizarse siempre utilizando el mismo inmunoensayo. El estudio fue publicado el 1 de diciembre de 2016, en la revista Practical Laboratory Medicine.
 
Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.