Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigan marcadores asociados a las células asesinas naturales (NK) en el cáncer gástrico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jan 2022
Print article
Imagen: Estadio avanzado de cáncer de estómago con array de tejido estomacal, incluido el grado patológico, los tumores malignos (TNM) y el estadio clínico (Fotografía cortesía de SuperBioChips Laboratories)
Imagen: Estadio avanzado de cáncer de estómago con array de tejido estomacal, incluido el grado patológico, los tumores malignos (TNM) y el estadio clínico (Fotografía cortesía de SuperBioChips Laboratories)
El cáncer gástrico (CG) es una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo. Aunque las tasas de supervivencia de los pacientes con CG han aumentado con sistemas de detección adecuados, protocolos quirúrgicos estandarizados y el desarrollo de regímenes de quimioterapia, el resultado general de los pacientes con GC, especialmente aquellos en etapas avanzadas, sigue siendo deficiente.

La importancia del microambiente inmune tumoral (TME) fue bien establecida en las últimas dos décadas. Varias poblaciones de células inmunes y de células del estroma en el TME y de células tumorales desempeñan un papel importante al interactuar entre sí, lo que lleva a la supresión o progresión del tumor. La caracterización de las interacciones entre las células inmunes y las células tumorales es fundamental para comprender el TME.

Científicos clínicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl (Seúl, República de Corea), reclutaron para un estudio un total de 55 casos consecutivos de CG en estadio II-III extirpados quirúrgicamente entre 2006 y 2008. Se revisaron las muestras de tejido fijadas en formalina e incluidas en parafina (FFPE) y se diseccionaron áreas de tejido representativas para construir un microarray de tejido (TMA). El equipo realizó inmunohistoquímica multiplex (mIHQ) en los portaobjetos de microarrays de tejidos. Se utilizaron un total de 11 anticuerpos, incluidos CD57, NKG2A, CD16, HLA-E, CD3, CD20, CD45, CD68, CK, SMA y ki-67. Las células CD45 + CD3-CD57 + se consideraron como células CD57 + NK.

Para la clasificación molecular de las muestras de CG, se realizó una inmunohistoquímica convencional (IHQ) para E-cadherina y p53 en portaobjetos de TMA de 3 μm de espesor utilizando un sistema automático de inmunocoloración BenchMark XT (Ventana Medical Systems, Tucson, AZ, EUA). Todas las implementaciones y análisis de mIHQ se realizaron en SuperBioChips (SuperBioChips Laboratories, Seúl, Corea). Se realizó la amplificación por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) del ADN extraído de células tumorales y normales y los productos de la PCR se analizaron usando un autosecuenciador de ADN, el analizador genético ABI 3731 (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA).

Los investigadores informaron que entre las células inmunitarias CD45 +, la proporción de células CD57 + NK fue la más baja (3,8 %), mientras que la de células T CD57 + y CD57- (65,5 %) fue la más alta, seguida de macrófagos (25,4 %) y células B (5,3%). Las células CD57 + NK constituían el 20 % de las células inmunes CD45 + CD57 +, mientras que el 80 % restante eran células T CD57 + . La expresión de HLA-E en las células tumorales se correlacionó con la de las células T tumorales, las células B y los macrófagos, pero no con las células CD57 + NK. La mayor densidad de células tumorales CD57 + NK y tumorales CD57 + NKG2A + NK se asoció con una menor supervivencia.

Los autores concluyeron que, aunque el número de células CD57 + NK fue menor que el de otras células inmunitarias, las células CD57 + NK y las células CD57 + NKG2A + NK se asociaron significativamente con malos resultados, lo que sugiere que los subconjuntos de células NK desempeñan un papel fundamental en la progresión del CG. Las células NK y su receptor inhibitorio, NKG2A, pueden ser objetivos potenciales para este tipo de cáncer. El estudio fue publicado el 24 de diciembre de 2021 en la revista Journal of Translational Medicine.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl
SuperBioChips Laboratories
Applied Biosystems

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.