Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Incorporan carbono radioactivo en la urea para prueba del H. pylori

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Dec 2008
El método de análisis no invasivo usado para el diagnóstico clínico de la infección por Helicobacter pylori y el seguimiento post erradicación, es la prueba de aliento con urea (PAU). Se ha desarrollado una sonda para la bacteria incorporando un isótopo radioactivo de carbono en la urea usada para la prueba.

El H. pylori produce una enzima, ureasa, la cual cataliza la hidrólisis de la molécula de urea en amoníaco y dióxido de carbono. La urea contiene un átomo de carbono que es reemplazado por el isótopo de carbono radioactivo. La sonda desarrollada por Stat Diagnostics Services (Mumbai, India), es llamada el instrumento Heliprobe.

Se ingiere un Helicap (urea con carbono 14) con 50 mL de agua. Cuando hay presencia de H. pylori en el estómago, la urea de metaboliza en C-urea liberando el dióxido de carbono que contiene los átomos con C-radioactivo. El dióxido de carbono para a través de la mucosa al torrente sanguíneo y es transportado a los pulmones donde es exhalado. La cantidad de CO2 producido en el estómago puede ser medida con el instrumento Heliprobe.

Si el paciente no está infectado, no ocurre el metabolismo de la urea y por lo tanto no se detecta el CO2--la C-urea no metabolizada será excretada por la orina. Si el sistema Heliprobe detecta CO2, hay evidencia diagnóstica de la presencia de una infección con H. pylori.

Enlace relacionado:
Stat Diagnostics Services
Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.