Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Variación genética en el VIH influye sobre desempeño de análisis diagnósticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Mar 2009
La diversidad cada vez mayor de las cepas del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), está influyendo sobre la capacidad diagnóstica de los análisis de cargas virales. Más...
Esto, a su vez, afecta la capacidad de los médicos de monitorizar el progreso de las terapias con drogas para el VIH.

Los reportes presentados durante el 16° Congreso sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) en Montreal, el 10 de febrero de 2009, confirmaron que hay una prevalencia creciente de subtipos de VIH no-B en los Estados Unidos.

El Programa de Vigilancia Global del VIH en Abbott (Abbott Park, IL, EUA), evaluó muestras infectadas con el VIH, usando la prueba Abbott RealTime HIV-1 y la prueba Cobas Taqman HIV-1 de Roche (Indianápolis, IN, EUA). El análisis Abbott RealTime (RT) HIV cuantificó el VIH de manera más exacta que el análisis Cobas Taqman en un análisis de 317 muestras seropositivas de siete países: Argentina, Brasil, Camerún, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia y Uganda. Las muestras incluían seis subtipos diferentes de VIH y ocho formas recombinantes circulantes. Solamente 18 muestras eran subtipo B, la cepa más común de VIH en los Estados Unidos. El análisis Taqman no pudo detectar cinco muestras infectadas y subestimó la carga viral en 38 muestras, en comparación con el análisis Abbott.

Un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland (Baltimore, MD, EUA), mostró que la prevalencia de las cepas no subtipo B en el área metropolitana de Baltimore es de alrededor del dos por ciento, con base en los análisis realizados en 2.200 pacientes de VIH. Sin embargo, en la porción Maryland del área de Washington D.C., el 13% de las muestras positivas secuenciadas fueron no-B. La mayoría de los subtipos no-B (80,8%) provenían de inmigrantes recientes de África.

Datos similares presentados por Laboratorios ARUP (Salt Lake City, UT) mostraron que la prevalencia de subtipos no-B aumentó constantemente desde 2004 hasta 2008, y se presentaron incidencias de subtipos no-B en 30 de 43 estados. Los aumentos más dramáticos se vieron para los subtipos A y C.

Los estudios aportan a la evidencia creciente que documenta el aumento en la diseminación de las cepas divergentes de VIH en los Estados Unidos. Se publicó en la revista The New England Journal of Medicine (NEJM), del 10 de abril de 2008, que: "La diseminación continua del VIH está causando una pandemia mundial de complejidad genética y geográfica sin precedentes. Cinco subtipos del VIH y dos formas recombinantes circulantes han establecido una prevalencia global mayor del 2,5%, un nivel que prácticamente garantiza la presencia continua, en las décadas por venir”.

Enlace relacionado:
Abbott
Roche
ARUP Laboratories



Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.