Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Lab-en-chip mide mecánica de colonias de bacterias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Aug 2009
Un dispositivo de microfluidos, también conocido como un lab-en-chip, calcula la resistencia de los biofilms a la presión. Los biofilms experimentan varias clases de presión en la naturaleza y el cuerpo a medida que se comprimen a través de los capilares y se adhieren a las superficies, de por ejemplo, los dispositivos médicos.

"La mayoría de las bacterias en la naturaleza forman biofilms. Las bacterias son organismos unicelulares, pero raramente viven solas”, dijo John Younger, jefe asociado para investigación en el departamento de medicina de urgencias en el Sistema de Salud de la Universidad de Michigan (U-M) (UHMS; Ann Arbor, MI, EUA). El Prof. Younger es el coautor del estudio que forma la historia principal de la edición de Julio 7, 2009 de la revista Langmuir.

Para entender los biofilms y su ciclo vital, es necesario considerar su genética y sus propiedades mecánicas. Los biofilms son "materiales que responden a fuerzas, porque la forma cómo viven en el ambiente depende de esta respuesta”, dijo Mike Solomon, profesor asociado de ingeniería química y ciencias maromoleculares e ingeniería, quien es el autor principal del artículo.

El dispositivo de microfluidos de la U-M suministra la escala correcta. El chip acanalado, hecho de un polímero flexible, permite que los científicos estudien muestras minúsculas de entre 50 y 500 células bacterianas que forman biofilms de 10 - 50 µ de tamaño. Las muestras de este tamaño se comportan en el dispositivo como lo hacen en el cuerpo. Las herramientas que requieren muestras más grandes no siempre dan un cuadro exacto de la forma en que una sustancia particular se comporta en las escalas más pequeñas.

Los biofilms estudiados tenían una mayor elasticidad que lo que los métodos previos habían medido. Los científicos descubrieron una respuesta de endurecimiento lo que significa que entre más presión se aplica a los biofilms, más resistencia presentan los materiales.

Se ponen en marcha fuerzas mecánicas cuando nos defendemos contra estas colonias bacterianas. Los patrones de expresión genética pueden ser estudiados indefinidamente, pero hasta que se sepa cuando los materiales se doblen o rompen, y lo que el sistema inmune tiene que hacer desde una perspectiva física, para combatir este oponente, sigue siendo un misterio.

Se realizaron experimentos sobre colonias de Staphylococcus epidermidis y Klebsiella pneumoniae, que se sabe causan infecciones en hospitales. El dispositivo de microfluidos nuevo podría ser usado para medir la resistencia de varios otros materiales sólidos blandos en los biomateriales, campos farmacéuticos, productos para el consumidor y ciencias de alimentos.

Enlace relacionado:
Department of Emergency Medicine at the University of Michigan Health System



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.