Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Incremento de pruebas de gripe porcina excede a los laboratorios diagnósticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Nov 2009
Un incremento repentino en el número de casos de gripe porcina en los Estados Unidos podría causar problemas en los laboratorios diagnósticos, que ya están sufriendo por una escasez de trabajadores.

Los profesionales del laboratorio afiliados a la Sociedad Americana de Patología Clínica han expresado su preocupación por el hecho de que un incremento grande en los tamizajes para la gripe porcina podría detener las pruebas para otras enfermedades, colocando potencialmente a algunos pacientes en riesgo.

Hay varias pruebas para el H1N1, el virus que causa la gripe porcina, las cuales van desde las pruebas diagnósticas rápidas para la influenza, las cuales pueden detectar el antígeno de nucleoproteína de la influenza viral en apenas 30 minutos, hasta los análisis más sofisticados de reacción de cadena de la polimerasa (PCR). Todas requieren personal de laboratorio para administrar y revisar resultados.

Según el Dr. Michael Laposata, jefe de patología en el Hospital Universitario Vanderbilt (Nashville, TN, EUA), un personal de aproximadamente 300 tecnólogos de laboratorio ya están procesando un promedio de 150 a 200 pruebas para la gripe, tanto para la porcina como la regular al día, la mayoría de la sala de urgencias pediátricas del hospital. Si hay un brote significativo en las pruebas para la gripe porcina H1N1, con el tiempo los presupuestos podrían quedar cortos en muchos hospitales, especialmente los pequeños.

En el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York (Bronx, NY, EUA) los trabajadores del laboratorio han manejado un incremento de hasta 300 pruebas para gripe porcina durante la epidemia inicial en la primavera y verano, según Irina Lutinger, la directora jefe administrativa de laboratorios clínicos en el centro médico. Si la gripe porcina se convierte en una epidemia completa en este otoño e invierno, su personal de 45 en el departamento de microbiología del laboratorio tendría que manejar miles de pruebas de H1N1 a la semana, dijo.

Varios hospitales están resolviendo el incremento potencial de las pruebas para gripe porcina redactando planes de contingencia. Por ejemplo, durante un brote serio, se deben revisar y priorizar todas las pruebas médicas, y las pruebas en exceso deben ser enviadas a laboratorios externos para análisis. También hay una tendencia creciente entre los profesionales médicos y departamentos de salud locales de recomendar las pruebas para la gripe H1N1 únicamente para los pacientes más enfermos o para estudios particulares de vigilancia.

El personal en la sala de emergencias en el Centro Médico Montefiori (Nueva York, NY, EUA), por ejemplo, generalmente reservan las pruebas para la gripe porcina para pacientes que claramente requieren hospitalización o tienen problemas de salud subyacentes severos. Los pacientes más jóvenes y que de otra forma están sanos son tratados y animados a quedarse en casa, dijo Michael Levi, director de los servicios de microbiología clínica en el hospital.

La mayor preocupación entre los directores de los laboratorios se debe al hecho de que desde por los menos los 1990s, menos personas están escogiendo el trabajo en el laboratorio como una carrera. Aún si lo hacen, existen menos programas de entrenamiento para los estudiantes, dicen los expertos. La Sociedad Americana para Patología Clínica dice que de acuerdo con las estadísticas federales, se necesitarán 138.000 profesionales nuevos de laboratorio en toda la nación en 2012, pero se educarán menos de 50.000.

Enlaces relacionados:
Vanderbilt University Hospital
New York University Langone Medical Center
Montefiore Medical Center

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.