Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Medicina del laboratorio e infecciones nosocomiales: combatiendo el ebolavirus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Apr 2010
El microorganismo más alarmante para el público fue el ebolavirus. En las etapas iniciales, el Ebola puede no ser muy contagioso, por ejemplo, el contacto con alguien que está en la etapa inicial puede no transmitir la enfermedad.

A medida que la enfermedad progresa, los líquidos corporales por diarrea, vómito y sangrado, representan un peligro. Las epidemias en gran escala ocurren principalmente en áreas pobres, aisladas sin hospitales modernos o personal médico bien entrenado. Muchas de las áreas en donde existe un reservorio infeccioso, tienen precisamente esas características. En estos sitios, lo único que se puede hacer, es suspender todas las acciones en que se compartan agujas, o usarlas sin procedimientos adecuados de esterilización, aislar pacientes y observar procedimientos de enfermería que establezcan barreras con el uso de máscaras faciales desechables, guantes, gafas protectoras y una bata, de grado médico, en todo momento. Esto se debe aplicar estrictamente para todo el personal médico y visitantes.

En 2006, comenzó un estudio de una vacuna rápida y de una sola inyección. El estudio terminó en 2008.

En Marzo 2009, una investigadora alemana se pinchó sin querer con material que contenía el Ebolavirus. Se decidió vacunarla con la vacuna nueva, y posteriormente desarrolló una fiebre. Scientific American reportó: "En este momento, cuando desarrolló la fiebre, no estaba claro si ésta se debía al Ebolavirus”, Pero después de que pasó el período de incubación de tres semanas, y no aparecieron otros síntomas de Ebola, pareció que fue la vacuna y no el Ebolavirus, el responsable.

Otros virus hemorrágicos, en particular el virus Lassa, Nairovirus (causa la fiebre hemorrágica Crimea-Congo, CCHF) y el Marburgvirus causan enfermedades nosocomiales. Los hallazgos de laboratorio varían un poco entre los virus-usualmente el recuento de leucocitos disminuye, las enzimas hepáticas aumentan y el tiempo de protrombina y el tiempo parcial de tromboplastina se elevan. El hematocrito puede estar elevado. La urea y la creatinina séricas pueden estar elevadas, pero esto es dependiente del estado de hidratación del paciente. El tiempo de sangría tiende a estar prolongado.

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.