Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Medicina del laboratorio e infecciones nosocomiales: tratamiento y reporte

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 May 2010
Los infectólogos en los hospitales están aliados generalmente con, o pertenecen al laboratorio de microbiología clínica; por lo tanto, ayudan a diagnosticar la causa de la infección, aconsejan a los médicos y monitorizan el tratamiento.

A los pacientes infectados se les suministran antibacterianos, antimicóticos y antivirales. Se limpian y debridan las heridas y se eliminan los vectores animales/insectos. Los pacientes pueden requerir cuidado experto de un equipo de la unidad de cuidado intensivo (UCI) incluyendo a los infectólogos, especialistas en quemaduras y personal quirúrgico. Los pacientes pueden requerir tratamientos para shock, hipoventilación y otras complicaciones resultantes de la infección.

Los reportes obligatorios de infecciones asociadas a la salud, y las reglamentaciones nuevas de reembolso colocan un gran valor en la detección exacta y confiable de estas infecciones. Esto fue recalcado por Rocco J. Perla, Ed. D., del Instituto para la Mejora de la Salud (Cambridge, MA, EUA) y colegas en un artículo que apareció en Octubre 2009 en la revista American Journal of Infection Control (AJIC).

Los autores del artículo subrayaron los retos y oportunidades de implementar métodos de laboratorio, consistentes, bien definidos y continuos, para garantizar la confiabilidad y validez de la detección y reporte de las infecciones. Estos procedimientos deberían apoyar el desarrollo y conocimiento de la prevención de infecciones. Los autores sugieren un modelo de viñetas clínicas en la Web para mejorar el reporte de las infecciones asociadas a la salud para los hospitales que participan en la Red de Seguridad Nacional de Salud del CDC.

Enlace relacionado:

Institute for Healthcare Improvement


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.