Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Muchas pruebas de cribado para VIH dan falsos positivos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 May 2010
Una prueba positiva de cribado para el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) solo declara que hay anticuerpos presentes contra el VIH o algo que reacciona de manera cruzada con ellos. No significa que la persona tenga o adquiera el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

En muchas jurisdicciones, se requieren pruebas para el VIH para el cribado de mujeres embarazadas. Se ha sugerido que toda la población sea analizada para el VIH. La lógica es prevenir la transmisión del virus administrando drogas antirretrovirales a la individuos con resultados positivos de las pruebas de cribado.

Sin embargo, las personas que reciben resultados falsos positivos de las pruebas de cribado del VIH pueden no estar infectadas con el virus. Sin embargo, se les dirá que han adquirido el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y deben tomar drogas costosas y tóxicas para una condición que no pueden transmitir porque no la tienen.

"El problema de las pruebas con falsos positivos se aplica a todas las pruebas de cribado, no solo el VIH”, dijo Jane M. Orient, M.D., directora ejecutiva de de la Asociación de Médicos y Cirujanos Americanos (AAPS; Arlington, VA, EUA). "Si una población con una posibilidad muy baja de la enfermedad es analizada, habrá muy pocas pruebas positivas.

La Dra. Orient añadió que aunque la prueba es muy buena para el cribado de los donantes de sangre puede hacer más daño que beneficio si se usa para el cribado de toda la población.

Un artículo por Henry H. Bauer, Ph.D., profesor emérito de química y estudios científicos y decano emérito de artes y ciencias en el Instituto Politécnico de Virginia y la Universidad Estatal (Virginia Tech; Blacksburg, VA, EUA) se publicó en la edición de primavera de la revista Journal of American Physicians and Surgeons. Explica la historia detrás de las pruebas de cribado para el VIH y la razón por la cual una población tan grande da resultados falsos positivos.

Enlaces relacionados:

Association of American Physicians and Surgeons
Virginia Polytechnic Institute and State University
Journal of American Physicians and Surgeons


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.