Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Se necesitan diagnósticos y tratamientos más tempranos para el VIH

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Aug 2010
Existe una necesidad para diagnósticos y tratamientos más tempranos de los individuos infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), antes de que se presente el deterioro inmunológico.

Existe evidencia creciente de que entre más temprano se diagnostiquen a las personas con VIH, y que puedan tener acceso al cuidado, mejor serán los resultados clínicos. A pesar de esto, un estudio de casi 45.000 pacientes infectados con VIH en los Estados Unidos y Canadá indicó que muchas personas que sufren de SIDA en los Estados Unidos y Canadá no están recibiendo el cuidado que requieren, lo suficientemente temprano.

Cuando los pacientes comenzaron el cuidado clínico para el VIH durante los años 1997 a 2007, se medían sus recuentos de células CD4, una medición crítica de la fortaleza del sistema inmune. Aunque el recuento mediano de CD4, en la primera presentación aumentaba anualmente durante este período, desde 256 células/mm3 a 317 células por mm3, permanece por debajo del nivel recomendado actualmente para que los pacientes comiencen la terapia antirretroviral: 350 células/mm3. La edad mediana a la cual los pacientes recibían por primera vez el cuidado para el VIH aumentó durante el período del estudio de 40 a 43 años de edad.

El estudio fue reportado en la edición en línea del 1 de junio de 2010, de la revista Clinical Infectious Diseases .

"Las implicaciones de salud pública de nuestros hallazgos son claras: el diagnóstico demorado reduce la supervivencia y los individuos empiezan el tratamiento para el VIH con recuentos más bajos de CD4 que los recomendados según las guías para el inicio del tratamiento antirretroviral”, dijo el autor del estudio, Richard Moore, M.D., de la Escuela Universitaria de Medicina Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA). "Una demora en la presentación para el tratamiento no solamente aumenta la posibilidad de progresión clínica de la enfermedad, sino que aumenta el riesgo de transmisión”.

Enlace relacionado:

Johns Hopkins University School of Medicine


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.