Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan exactitud de laboratorios para diagnóstico de malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Mar 2011
Se ha evaluado la precisión diagnóstica de los laboratorios para detectar e identificar los parásitos de la malaria y la determinación de los hábitos de cribado. Más...


El American Proficiency Institute (API; Traverse City, Michigan, EUA) ha examinado la precisión diagnóstica de los laboratorios en los Estados Unidos para identificar las diferentes especies de parásitos de la malaria y evaluar si se practican los procedimientos correctos de seguimiento.

La malaria se diagnostica generalmente en el laboratorio mediante el examen microscópico de frotis delgados y de gota grueso de sangre, coloreados, o por el uso de una prueba de diagnóstico rápido (PDR). La PDR para la malaria detecta antígenos específicos (proteínas) producidas por los parásitos del paludismo, que están presentes en la sangre de los individuos infectados o infectados recientemente. Algunas PDR pueden detectar una sola especie del parásito de la malaria, Plasmodium falciparum, mientras que algunas también detectan otras especies del parásito: P. vivax, P. malariae y P. ovale. La sangre de estas pruebas se obtiene generalmente por una punción digital.

El API revisó los datos de las pruebas de desempeño 1999-2008 para determinar las tasas de respuestas inaceptables para la detección e identificación de las especies de Plasmodium, los parásitos que causan la malaria. Los laboratorios de los Estados Unidos fueron más capaces de detectar e identificar P. falciparum que otros tipos de especies de parásitos. Sin embargo, al evaluar las prácticas de detección de malaria entre los actuales proveedores de pruebas de desempeño, la revisión encontró que la mitad de los laboratorios encuestados no ofrecen una evaluación diagnóstica completa, 25.0% no examinaban las muestras de gota gruesa y los frotis delgados y el 36,1% no emitió un informe final en 24 horas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, Atlanta, GA, EUA) calculan que aproximadamente se diagnostican 1.500 casos de malaria importada cada año en los EUA De estos, 71% fueron adquiridas en África y alrededor del 41% se debieron a P. falciparum. En diciembre de 2010, un caso autóctono de malaria por P. falciparum fue diagnosticado en una mujer residente de 31 años de edad, de Jacksonville (Florida, EUA) que no tenía antecedentes de viajes internacionales.

Edson Daniel C., MS, M.T. (ASCP), presidente del API y autor principal del informe, dijo: "La malaria es una enfermedad seria, a veces mortal, y los laboratorios deben estar mejor preparados para identificar las diversas especies de parásitos de la malaria, para que los pacientes puedan ser tratados con mayor rapidez y, con suerte, curados”. El estudio fue publicado en diciembre de 2010, en la revista Lab Medicine.

Enlaces relacionados:

American Proficiency Institute
CDC

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.