Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Examinan muestras prenatales de orina para Chlamydia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 May 2011
Se han examinado exitosamente muestras de orina de mujeres embarazadas para identificar aquellas infectadas con Chlamydia trachomatis.

El examen de la orina se realizó usando un análisis molecular que usa captura dirigida para la detección cualitativa y diferenciación de ARN ribosomal (rARN), in vitro, de C. trachomatis y Neisseria gonorrhoeae.

Los científicos del Centro Médico de la Universidad del Sudoeste de Texas (Dallas, TX, EUA; www.utsouthwestern.edu), analizaron un total de 2.018 mujeres embarazadas cuya edad media fue de 26,9 años, y de los cuales 84% eran hispanas. Durante cuatro meses, fueron analizadas todas las mujeres que acudieron a un grupo de planificación familiar y clínicas de complicaciones de obstetricia en la zona y que tenían entre 35 y 37 semanas de embarazo. Se analizaron tanto las muestras de orina como las secreciones endocervicales.

Todas las muestras fueron analizadas usando el análisis APTIMA Combo 2, que es una prueba de amplificación dirigida, con sondas de ácidos nucleicos. La prevalencia de Chlamydia de acuerdo a las pruebas de secreciones del cuello uterino fue de 4,3%, frente al 4,1% utilizando el muestreo de orina. Los resultados de los dos muestreos se considera que fueron casi perfectamente concordantes. La sensibilidad de detección en orina fue del 96,5% en relación a la detección cervical, donde el intervalo de confianza (IC) del 95% fue del 90,1% al 99,3%, con una especificidad relativa del 100%.

El análisis de orina para la Chlamydia ha demostrado ser exacto en las poblaciones de hombres y mujeres no embarazadas con el análisis APTIMA Combo 2 (Gen-Probe Inc., San Diego, California, EUA). Sin embargo, los científicos no estaban seguros de que esto se traduciría en eficacia en las mujeres embarazadas. Su preocupación era que las mujeres embarazadas podrían tener inhibidores de la amplificación no presentes en la población no embarazada que lleva a que las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos sean menos sensibles cuando se realizan en la orina en comparación con las muestras del cuello uterino. Sin embargo, esto no resultó ser el caso.

Scott W. Roberts, MD, autor principal del estudio, dijo: "Eliminar la necesidad de un examen con espéculo con sus potenciales beneficios en costos y respeto de los deseos de los pacientes nos ha llevado a utilizar las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos en orina para nuestra tamización de C. trachomatis de todas las mujeres embarazadas". Las muestras de orina también son considerablemente más baratas que el muestreo endocervical, y son preferidas por las pacientes que prefieren no someterse a un examen invasivo. Chlamydia trachomatis es la infección bacteriana de transmisión sexual más común en los EUA Esta enfermedad afecta desproporcionadamente a las adolescentes de las minorías, y la infección no tratada puede conducir a una morbilidad duradera del aparato reproductor. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2011, de la revista Obstetrics & Gynecology.

Enlaces relacionado:

University of Texas Southwestern Medical Center
Gen-Probe Incorporated

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.