Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúa inmunoensayo para detección de Helicobacter pylori

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Sep 2011
Se ha determinado la eficacia de un nuevo inmunoensayo enzimático policlonal (EIA) para la detección de antígeno de Helicobacter pylori en heces.

El inmunoensayo fue comparado con la histología, el test rápido de ureasa, la prueba de aliento con urea marcada con carbono-13 (13C), y la serología para determinar el valor de corte óptimo para la detección de una población en riesgo.

Científicos de la Universidad Nacional de Seúl (Seúl, Corea) inscribieron de forma prospectiva a 515 pacientes que se hicieron un chequeo de salud de rutina. La infección por H. pylori fue definida si por lo menos dos de los cuatro de las siguientes pruebas eran positivas: histología, test rápido de ureasa, la prueba de aliento urea 13C, y la serología. Las muestras de heces se analizaron mediante una prueba nueva EIA policlonal de antígeno, en heces, la EZ-STEP H. pylori realizada por la captura de anticuerpos policlonales contra H. pylori absorbido en micropozos. El valor de corte óptimo fue determinado por la curva de característica receptor-operador. El rendimiento diagnóstico de cada prueba fue evaluado en relación con el diagnóstico histológico de gastritis atrófica (AG)/metaplasia intestinal (MI), el grado de AG/IM, y la vejez.

La prueba de antígeno en heces EZ-STEP H. pylori (Dinona Inc., Seúl, Corea) tuvo una sensibilidad del 93,1% y una especificidad del 94,6% y fue exacta un 93,8% de las veces. La sensibilidad de la histología, la prueba rápida de ureasa y la prueba del aliento con urea 13C osciló entre 89,1% a 97,6% y su especificidad fue superior al 98%. La prueba serológica, un inmunoensayo enzimático, identificado como el H. pylori IgG EIA Well (Radim Diagnostics, Roma, Italia) tiene una sensibilidad alta, pero una baja especificidad. La prueba de antígeno de heces todavía mostraba un buen rendimiento para diagnosticar la progresión a AG/IM y en pacientes mayores de 40 años.

Los autores concluyeron que el rendimiento diagnóstico de la nueva EIA policlonal de antígeno en heces fue comparable a la de otros métodos utilizados en el diagnóstico de infección por H. pylori para el estudio en poblaciones si se determina un valor de corte óptimo. La prueba de antígeno de heces todavía podría ser eficaz para la detección de H. pylori en el ámbito clínico de AG y/o IM y en pacientes de edad avanzada. El estudio fue publicado en junio de 2011, en la revista Journal of Gastroenterology and Hepatology.


Enlaces relacionados:

Seoul National University

Radim diagnostics

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.