Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan microscopía de fluorescencia para diagnóstico de malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Sep 2011
La microscopía de fluorescencia con LED ofrece un método confiable y barato para el diagnóstico de la malaria y puede ser usado en los puntos de atención.

El diagnóstico en el laboratorio de infección por Plasmodium es, o bien por microscopia óptica (MO), en láminas de gota gruesa coloreadas con Giemsa, o por pruebas de diagnóstico rápido como una alternativa, aunque cuestan más, y dan resultados cualitativos en lugar de cuantitativos.

Los científicos de la Universidad de Tubinga (Alemania) que trabajan en Lambaréné (Gabón), tomaron muestras de sangre de 210 pacientes anónimos entre septiembre y noviembre de 2009. Los pacientes asistieron al servicio de consulta externa del Hospital local Albert Schweitzer con antecedentes de fiebre en las últimas 24 horas y diagnóstico de sospecha de malaria. Los investigadores compararon la MO con el microscopio de fluorescencia LED (ledFM) en dos aumentos diferentes, y la microscopía de fluorescencia convencional (uvFM), para el diagnóstico de la malaria.

Los análisis de sensibilidad y especificidad mostraron sensibilidades entre 97% y 99%, con los mejores valores del 99% para los dos aumentos de ledFM. La especificidad de los métodos va desde un 91% utilizando el aumento × 400 ledFM y hasta 93% para los otros dos métodos. Los resultados demuestran una alta sensibilidad y especificidad aceptables para las técnicas de fluorescencia. La especificidad más baja puede ser, al menos parcialmente, debida a pasar por alto muestras positivas en el estándar de oro Giemsa en comparación con la técnica de naranja de acridina. En este estudio, se usaron el microscopio de epifluorescencia Optiphot-2 con lámpara de mercurio (Nikon, Tokio, Japón) y el microscopio de epifluorescencia Primo Star iLED equipado con un LED de 455 nm (Carl Zeiss, Oberkochen, Alemania).

El microscopía de fluorescencia con LED de una longitud de onda con naranja de acridina como colorante fluorescente de ácidos nucleicos, colorea el ADN y el ácido ribonucleico (ARN) al instante. Esta es una herramienta muy útil en el campo ya que el LED consume menos energía, es de larga duración y más brillante, por lo que no requiere cuartos oscuros que ha sido un gran inconveniente de la microscopía de fluorescencia convencional. Además, ofrecen operación con baterías cuando no hay electricidad o en áreas donde no se dispone de electricidad permitiendo un diagnóstico rápido y preciso. Los autores concluyeron que el ledFM es una herramienta confiable, exacta, rápida y de bajo costo para el diagnóstico diario de la malaria y puede ser usado para el diagnóstico en los puntos de atención. El estudio fue publicado el 18 de julio de 2011, en la revista Malaria Journal.

Enlaces relacionados:

University of Tuebingen

Nikon

Carl Zeiss


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.