Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas moleculares de ADN identifican nueva bacteria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2011
Imagen: La ehrlichiosis humana, una infección transmitida por picaduras de garrapatas (Fotografía cortesía de Beltina.org).
Imagen: La ehrlichiosis humana, una infección transmitida por picaduras de garrapatas (Fotografía cortesía de Beltina.org).
Se ha identificado una nueva cepa de bacteria, que causa una enfermedad transmitida por las garrapatas, mediante pruebas de ADN.

Una prueba diagnóstica molecular, combinada con secuenciación de ADN, serología y cultivo han permitido la identificación de una bacteria que infecta a los humanos con ehrlichiosis en áreas donde es desconocida.

Un equipo multidisciplinario con sede en la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), extrajo ADN de 4.247 muestras de sangre de residentes en 45 estados de los Estados Unidos y los examinaron mediante un análisis de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (rt-PCR) buscando bacterias de la familia Anaplasmataceae y un análisis PCR anidado del gen groEL. Se analizaron muestras de suero y plasma de pacientes con producto atípico de groEL para anticuerpos inmunoglobulina G (IgG) que reaccionaran contra Ehrlichia chaffeensis o Anaplasma phagocytophilum con el uso de un análisis de inmunofluorescencia comercial (Focus Diagnostics, Cypress, CA, EUA).

De las 1.518 muestras obtenidas de los residentes de dos estados de EUA, 163 (10,7%) dieron positivas para A. phagocytophilum (35 de Wisconsin y 128 de Minnesota), mientras que ninguno dio positiva para E. chaffeensis o E. ewingii. Cuatro residentes tuvieron análisis positivos de PCR fluorescentes con resonancia de transferencia de energía con una temperatura de fusión por fuera del rango de temperatura de fusión de E. chaffeensis, E. ewingii y A. phagocytophilum. Este resultado atípico, no se encontró para las 2.729 muestras recogidas de los otros 43 estados. El análisis PCR, en tiempo real, groEL, para Ehrlichia-Anaplasma utilizado en la investigación tenía la ventaja de detectar diferencialmente las especies de Ehrlichia en Wisconsin de las E. chaffeensis, E. ewingii y A. phagocytophilum mediante las diferencias en la composición del ADN del fragmento amplificado.

Genéticamente, la nueva bacteria tiene más similitud con otra especie conocida como E. muris, que infecta a los roedores pequeños y los ciervos en el este de Europa y Asia. E. muris rara vez infecta a los seres humanos, y no se han reportado casos en América del Norte. Bobbi S. Pritt, MD, autora principal del estudio, dijo: “Antes de este informe, se pensaba que la ehrlichiosis humana era muy rara o inexistente en Minnesota y Wisconsin. Por lo tanto, es posible que los médicos no busquen infecciones por Ehrlichia en absoluto”. La Ehrlichia infecta y mata los glóbulos blancos y puede causar fiebre, dolores corporales, dolor de cabeza y fatiga. La enfermedad más grave puede afectar múltiples órganos como los pulmones, los riñones y el cerebro, y requerir hospitalización, a pesar de que la ehrlichiosis rara vez causa la muerte humana, ya que es fácil de tratar. El estudio fue publicado el 4 de agosto de 2011, en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

Enlaces relacionados:

Mayo Clinic

Focus Diagnostics





Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.