Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba molecular detecta la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Oct 2011
Se ha diseñado una reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR) para Plasmodium que supera los problemas de inhibición de las pruebas moleculares.

La PCR, en tiempo real, es un método sensible y específico para el análisis de ADN de Plasmodium. Sin embargo, se necesita la purificación previa del ADN genómico de sangre, ya que los inhibidores de la PCR y la extinción de los fluoróforos de la sangre evitan la amplificación y la detección eficaz de los productos de la PCR.

Los científicos de la Universidad de Alberta (Edmonton, AB, Canadá) obtuvieron 67 muestras de sangre de pacientes febriles con sospecha de malaria entre 2008 y 2011 tras el diagnóstico por microscopía y el análisis de rutina por PCR en tiempo real. Se prepararon muestras de sangre seca en papel de filtro a partir de muestras de sangre tomadas de pacientes que asistieron a una consulta de malaria, en Colombia, entre 2008 y 2010.

La sangre se añade directamente a la mezcla de reacción PCR y se amplifica por PCR en tiempo real, realizada en el sistema ABI 7500 Fast (Applied Biosystems, Carlsbad, CA, EUA). Las muestras ponchadas del papel de filtro fueron añadidas directamente a la mezcla de PCR maestra o fueron lavadas brevemente en agua. La amplificación del ADN de Plasmodium fue detectada tanto en el papel de filtro limpio como lavado, aunque las curvas de amplificación de las muestras limpias tenían menos fondo y una mayor replicación en comparación con las muestras lavadas.

La amplificación y detección de fluorescencia por PCR en tiempo real fueron óptimas con el colorante Verde 40× SYBR (Invitrogen Life Technologies, Carlsbad, CA, EUA), y 5% del volumen de sangre en la reacción de PCR. El ADN de la malaria fue detectado directamente de sangre total y de manchas de sangre seca de muestras clínicas. La sensibilidad y especificidad osciló entre 93% a 100% en comparación con la PCR realizada en el ADN de Plasmodium purificado y se pudieron detectar las cuatro especies de malaria.

Los autores del estudio concluyeron que la metodología que describen facilita las pruebas de alto rendimiento de muestras de sangre recogidas en el campo usando PCR en tiempo real con fluorescencia. Este método se puede aplicar a una amplia gama de estudios clínicos con las ventajas del análisis inmediato de las muestras, la reducción de los costos de experimentación y el ahorro del tiempo. El estudio fue publicado en línea el 19 de agosto de 2011, en la revista Malaria Journal.


Enlaces relacionados:

University of Alberta

Applied Biosystems

Invitrogen Life Technologies




Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.