Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Microarray de ADN identifica microbios dinámicos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Oct 2011
Se han desarrollado dos métodos independientes de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para identificar comunidades microbianas.

Los métodos usan un microarray de alta densidad con hibridización directa del rARN 16S (dirARN) o del ARN ribosomal (rARN) que se convierte en un ADN complementario de doble cadena (dscADN).

Científicos del Laboratorio Nacional (EE.UU) Lawrence Berkeley (Berkeley, CA, EUA) identificaron las taxas individuales de los microbios, en una muestra, usando las firmas genéticas del rARN, que es el componente genético del ribosoma, la maquinaria dentro de la célula biológica que fabrica las proteínas. Usaron un cultivo de arquea y siete de bacterias que crecieron hasta una densidad celular de aproximadamente 108 a 109 células/mL, durante la noche. Los microbios fueron detectados usando un chip de microarray en forma de cubo, con una dimensión de aproximadamente 25 mm y llamado el FiloChip. La última versión está empacada con más de un millón de sondas individuales y puede ser usada para detectar con rapidez, exactitud e integralmente la presencia de hasta 50.000 especies diferentes de bacterias y arqueas en una sola muestra de cualquier fuente ambiental, sin necesidad de cultivo.

Un problema del método es que el ARN se une mucho más fuertemente a las sondas FiloChip de lo que lo hace el ADN típico. Esto aumenta el ruido de fondo y la variabilidad lo cual puede presentar retos. En respuesta, los científicos desarrollaron un segundo método sin PCR en el cual el rARN es reemplazado con una secuencia complementaria de ADN (cADN). El complemento de cADN es sintetizado posteriormente para crear un fragmento de cADN de doble cadena que tiene propiedades muy similares a un fragmento de gen de rARN 16S amplificado por PCR. El FiloChip es fabricado por Affymetrix Corp. (Santa Clara, CA, EUA).

Gary Andersen, PhD, un ecólogo microbiano con el Laboratorio Nacional Berkeley y autor principal del estudio, dijo: “Cada método representa una forma económica y simple de buscar directamente comunidades microbianas en ambientes naturales y cada uno ofrece la ventaja adicional de detectar los microbios más activos metabólicos en una comunidad, aquellos que más probablemente atenúan las toxinas, generan ciclos biogeoquímicos o proliferan en las enfermedades”.

El estudio fue publicado en la edición de septiembre 2011 de la revista Applied and Environmental Microbiology.

Enlaces relacionados:

Lawrence Berkeley National Laboratory

Affymetrix


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.