Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Polímeros fluorescentes detectan infección de heridas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Oct 2011
Unos polímeros que fluorescen, en la presencia de bacterias, permiten la detección rápida y la evaluación de las infecciones de las heridas usando luz ultravioleta. Esta tecnología podría finalmente reducir la detección de la infección bacteriana a horas, o inclusive menos.

Los médicos podrán determinar la severidad de la infección por el nivel de fluorescencia cuando los polímeros están contenidos en un gel y se aplican a las heridas.

Los polímeros se unen irreversiblemente a los fragmentos de antibióticos, que se unen a las bacterias Gram negativas o Gram positivas, las cuales pueden causar infecciones muy serias, informándoles a los médicos si usar antibióticos, o no, y el tipo de antibiótico más apropiado que se debe formular.

El polímero (PNIPAM), modificado con un antibiótico (vancomicina) y que contiene un colorante fluorescente (bromuro de etidio), muestra una fluorescencia clara cuando encuentra bacterias Gram negativas. Se ha demostrado que otros polímeros responden al Staphylococcus aureus, una bacteria Gram positiva. Los avances significan que se puede desarrollar un sensor manual para uso en la clínica.

Actualmente, la determinación de niveles significativos de infección bacteriana implica tomar una muestra del exudado de la herida en un laboratorio de bacteriología especializado y los resultados requieren varios días para que estén disponibles. El equipo de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) también encontró que podían usar los mismos geles para eliminar las bacterias de heridas infectadas en piel humana artificial.

La profesora Sheila MacNeil, una experta en ingeniería de tejidos y cicatrización de heridas, explicó: “Los polímeros incorporan un colorante fluorescente y están diseñados para reconocer y adherirse a las bacterias, colapsándose a su alrededor a medida que lo hacen, por lo que este cambio en la forma del polímeros genera una señal fluorescente que hemos podido detectar usando una lámpara manual de luz UV”.

“La disponibilidad de estos geles ayudarían a los médicos y enfermeras de cuidado de heridas, a tomar decisiones rápidas e informadas sobre el tratamiento de heridas y a reducir el uso excesivo de antibióticos”, agregó el líder del proyecto, el Dr. Steve Rimmer.


Enlace relacionado:

The University of Sheffield


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.