Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica ayuda a identificar bacterias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Dec 2011
Se desarrolló un método más rápido y menos costoso para identificar infecciones bacterianas y determinar su resistencia a los antibióticos.

La tecnología conocida como espectroscopia Raman observa longitudes de onda infrarroja de las bacterias e identifica patrones únicos de vibración molecular en muestras de sangre.

Cirujanos del Centro Médico de Detroit de la Universidad Estatal de Wayne (Detroit, Michigan, EUA; www.dmc.org) observaron 120 patrones espectrales de cuatro cepas de Staphylococcus aureus resistentes a los antibióticos: dos sensibles a la meticilina, una resistente a la meticilina y una forma más obstinada de infección por Staphylococcus que tiene una susceptibilidad reducida a un antibiótico de último recurso, llamado vancomicina (RVS-SARM).

La espectroscopia Raman permitió a los científicos distinguir S. aureus sensible a meticilina (SASM) del S. aureus resistente a la meticilina (SARM) con 90,2% de exactitud. También pudieron decir la diferencia entre SARM y su forma más obstinada, RVS- SARM, con 96,3% de exactitud. Los perfiles de S. aureus fueron introducidos en un programa estadístico para crear un modelo preformado de los espectros Raman. Cuando los cirujanos probaron nuevos espectros, el programa fue 98% exacto en la clasificación de las bacterias como una de las cuatro cepas.

Los perfiles de S. aureus generados por espectroscopia Raman se encuentran entre decenas de perfiles de patógenos agregados a una base de datos de otras bacterias, virus, tumores malignos y hongos. El equipo está a la vez desarrollando una tecnología para integrar la base de datos de patógenos y la técnica de espectroscopía Raman en un dispositivo de mano que reduciría el tiempo de respuesta para los resultados de las pruebas de diagnóstico de varias horas a unos 10 minutos.

Amy Riley Spencer, MD, quien dirigió el estudio dijo: “Actualmente, los pacientes de urgencias tienen que esperar unas seis horas antes que las pruebas de diagnóstico puedan identificar una infección por Staphylococcus y otras 24 a 72 horas para determinar cuáles antibióticos la pueden tratar. Nuestros hallazgos sugieren que la espectroscopia Raman puede identificar la infección antes y ahorrar dinero mediante el tratamiento de la infección más rápido en lugar de esperar que un antibiótico esté funcionando y luego cambiar, cuando no lo hace.

Los resultados fueron publicados el 26 de octubre de 2011 en el Congreso Clínico Anual 2011 del Colegio Americano de Cirujanos, realizado en San Francisco (California, EUA).

Enlace relacionado:

Detroit Medical Center


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR AUTOMÁTICO WESTERN BLOT
Tenfly Phoenix Blot Analyzer

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.