Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Espectrometría de masas ayuda a detectar infecciones por estafilococos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Feb 2012
Se ha desarrollado una nueva prueba de laboratorio que puede identificar rápidamente la bacteria responsable de infecciones por Staphylococcus aureus.

La prueba utiliza la espectrometría de masas para cuantificar el número de organismos de S. aureus en un gran número de muestras, en sólo unas pocas horas, en comparación con un día o dos para las técnicas de cultivo típicamente utilizadas para detectar esta bacteria.

Desarrollado por científicos del Instituto de Tecnología de Georgia (Atlanta, GA, EUA) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, Atlanta, GA, EUA) la nueva prueba aprovecha un etiquetado único isotópico combinado con la amplificación del bacteriófago específico para identificar con rapidez, S. aureus.

La detección con rapidez y exactitud de las infecciones causadas por S. aureus es fundamental porque la bacteria patógena causa un amplio espectro de infecciones, que van desde enfermedades agudas a crónicas, que deben ser tratadas, de manera rápida, con el antibiótico correcto.

“Nuestro método para la detección de infecciones por estafilococos utilizando la espectrometría de masas será de gran valor en una variedad de situaciones, pero será crucial cuando sea necesario probar un gran número de personas con mucha rapidez, lo que en última instancia, mejorará el tratamiento”, dijo Facundo Fernández, profesor asociado en la Escuela Técnica de Química y Bioquímica de Georgia.

Los detalles del nuevo método, de detección de la infección por estafilococo, fueron publicados en la edición de enero de 2012 de la revista Molecular and Cellular Proteomics.

Enlaces relacionados:

Georgia Institute of Technology

Centers for Disease Control and Prevention



Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.