Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba inmunocromatográfica detecta parásitos fecales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Mar 2012
Se evaluó una prueba de desarrollo reciente que detecta tres protozoarios parásitos patógenos en muestras de heces humanas.

Una prueba de tira reactiva inmunocromtográfica (IC), detecta simultáneamente Cryptosporidium spp, Giardia duodenalis, y Entamoeba histolytica, que se sabe causan enfermedad diarreica.

En la Universidad de Zaragoza (España) los científicos recogieron 160 muestras de heces de pacientes con malestar intestinal o diarrea, en las cuales había que descartar infecciones parasitarias. Se tomaron muestras y se analizaron con examen microscópico y por diferentes pruebas de IC, entre julio de 2008 y diciembre 2008. Las muestras frescas fueron procesadas máximo 24 horas después de su recolección. Además de las pruebas de IC, se realizaron tanto pruebas ELISA como de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), hemianidada. La microscopía y la PCR fueron las técnicas de referencia “patrón de oro” y los resultados del análisis triple de materia fecal, RidaQuick IC, fueron comparados con los obtenidos con el ELISA y la prueba única de IC para los tres parásitos.

El examen microscópico reveló que 22 muestras fueron diagnosticadas como positivas para Cryptosporidium spp., 31 para Giardia duodenalis, 41 para Entamoeba histolytica/dispar, y 68 tenían un diagnóstico negativo para los tres parásitos. Los resultados de las pruebas de RidaQuick IC (R-Biopharm, Darmstadt, Alemania) mostraron una sensibilidad de 70%-72% para Cryptosporidium, 90%-97% para Giardia y 62,5% para Entamoeba histolytica. Las especificidades para estos tres protozoos fueron 93,6% -94,9%, mayor que 99% y 96,1%, respectivamente. En todos los diagnósticos, la concordancia con la microscopía y la PCR fue superior al 90%, excepto en la prueba triple y la microscopía, en la detección de E. histolytica que fue de 76,3%, debido a la incapacidad de la microscopía de diferenciar la E. histolytica de las especies no patógenas, como E. dispar o E. moshkovskii.

Los autores concluyeron que los inmunoanálisis triples, en heces, proporcionan sensibilidades adecuadas y especificidades con una rentabilidad de relevancia clínica. Pueden ser utilizados en situaciones de brotes, en áreas endémicas donde se deben analizar un gran número de muestras o como una prueba complementaria para el diagnóstico individual, ya que toda la prueba se puede realizar en 15-20 minutos. El estudio fue publicado, en línea, el 20 de enero de 2012, en la revista Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases.

Enlace relacionado:

University of Zaragoza

R-Biopharm

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.