Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Coloración vital identifica la TB resistente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Oct 2012
Imagen: Resultado de una prueba FDA, al microscopio: las líneas fluorescentes son bacilos tuberculosos vivos, sobre un fondo de detritos celulares de esputo humano (Fotografía cortesía del ITG).
Imagen: Resultado de una prueba FDA, al microscopio: las líneas fluorescentes son bacilos tuberculosos vivos, sobre un fondo de detritos celulares de esputo humano (Fotografía cortesía del ITG).
La coloración vital con la coloración de diacetato de fluoresceína (FDA) colorea solamente los bacilos vivos de Mycobacterium tuberculosis, de tal manera que solamente se ven los bacilos resistentes al tratamiento.

Los científicos mejoraron la detección de los bacilos luminosos mediante la sustitución del microscopio clásico de fluorescencia por su contraparte con diodo emisor de luz (LED). Junto con sus colegas en Bangladesh, los científicos del Instituto de Medicina Tropical de Amberes (Bélgica) ensayaron el método en el campo durante cuatro años. Si después del tratamiento la prueba FDA era negativa, en el 95% de los casos las pruebas más elaboradas no encontraron bacilos activos en el esputo del paciente. Y si la prueba era positiva, se había encontrado un bacilo resistente.

Los bacilos de la tuberculosis que se han vuelto resistentes a los antibióticos más importantes son una grave amenaza para la salud mundial. La observación de frotis al microscopio es la técnica recomendada para la detección de la tuberculosis, pero no puede diferenciar entre los bacilos vivos y los muertos. Por lo tanto, no es posible saber si los bacilos observados son cadáveres después de un tratamiento exitoso, o supervivientes resistentes. Sólo si los números no disminuyen después de una larga espera, se sabe que se trata de una cepa resistente. Pero todo ese tiempo el paciente permanece contagioso.

Con la alta tecnología de la PCR, se puede determinar inmediatamente si el bacilo es de una cepa resistente, pero en la práctica y por supuesto en los países con recursos limitados, esto es inviable. También es imposible cultivar cada muestra y luego bombardearla con todos los antibióticos posibles para determinar cuáles sigue funcionando para ese paciente en particular.

En 1991, se encontró un microbio de la tuberculosis en Nueva York que resultó ser resistente a 11 antibióticos. Se han reportado casos en donde cada antibiótico era inútil. Hasta ahora, estos bacilos “omniresistentes” han perecido con su huésped antes de que pudieran propagarse. Hasta el momento, las cifras más elevadas se registraron en toda la ex Unión Soviética.

Los bacilos de la tuberculosis que se han vuelto resistentes contra los antibióticos más importantes son una seria amenaza para la salud en el mundo.

Para evitar una epidemia de tuberculosis difícil de tratar, los casos resistentes, que no reaccionan al tratamiento normal, deben ser reconocidos, lo antes posible, y de inmediato tratados con antibióticos de segunda línea que aún funcionan. Sin embargo, las pruebas de laboratorio para identificar los microbios de TB resistentes son engorrosos - la OMS calcula que en 2009 sólo se descubrieron el 11% de los casos multirresistentes.

El método de coloración FDA de Armand Van Deun y sus colegas en el campo durante cuatro años es muy prometedor, especialmente ya que puede ser utilizado en los países de bajos recursos.

Enlaces relacionados:

Antwerp Institute of Tropical Medicine

World Health Organization


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.