Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan pruebas de diagnóstico rápido para la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Jun 2013
La microscopía es la forma más común de diagnóstico de la malaria, pero existen preocupaciones con respecto a su exactitud lo que ha promovido la incorporación de pruebas de diagnóstico rápido (PDR), en muchos de los programas nacionales de control de la malaria.

Las pruebas rápidas de malaria, que requieren un entrenamiento mínimo, han comenzado a ser utilizadas como pruebas de rutina para la malaria en varios países africanos y han demostrado tener una alta sensibilidad y especificidad, y algunas pueden diferenciar entre las especies de malaria.

Los científicos de la Universidad de Princeton (Nueva Jersey, EUA) que trabajaron con sus colegas en el sur de Tanzania, compararon la microscopía y las PDR directamente, para el diagnóstico de la malaria en un período de tres meses. Más...
El Plasmodium falciparum es la única especie de malaria reportada en esta región. Entre junio a mediados de agosto de 2011, 400 pacientes participaron en este estudio y fueron estudiados tanto con microscopía como con PDR.

Las PDRs Malaria Combo Casete de ICT (ICT Diagnostics; Ciudad del Cabo, Sudáfrica) y la microscopía en láminas de sangre, fueron comparadas directamente. La Prueba ICT Malaria Combo Casete es una prueba rápida, de diagnóstico in vitro para la detección del antígeno, proteína rica en histidina-2, de P. falciparum (HRP-2). Este antígeno que es común a todas las cinco especies de malaria humana es un antígeno aldolasa.

La aparente prevalencia de malaria fue del 78% con base en la microscopía, mientras que la prevalencia real, calculada utilizando la PDR como el patrón dorado, fue calculada en 14% en un dispensario privado. Esta discrepancia indica que cuando se utiliza la microscopía como la única prueba de diagnóstico, la malaria está siendo sobre-diagnostica en aproximadamente un factor de cinco en estos sitios. En una clínica pública, la prevalencia aparente de la malaria basada en la microscopía fue del 74%. Si se asumen tasas similares de sobre-diagnóstico, 5.285 pacientes de los 6.769 pacientes diagnosticados positivamente con malaria por microscopía recibieron probablemente antimaláricos innecesarios, y su verdadera causa de enfermedad no fue estudiada. La introducción de las PDR a la clínica pública sería altamente rentable, con un ahorro neto calculado de más de 96 dólares al mes.

Los autores concluyeron que la comparación de las PDR con la microscopía llevó a que casi cuatro de cada cinco pacientes fueran sobre-diagnosticados con malaria en esta zona rural de Tanzania. Con una prevalencia estimada en 14%, se recomienda la introducción de las PDR dado que la Organización Mundial de la Salud (Ginebra, Suiza) concluyó que las PDR son rentables en áreas de prevalencia de menos del 20%. El uso de las PDR para el diagnóstico de la malaria no sólo reduciría el gasto público, pero resultaría beneficioso para garantizar la atención y el tratamiento adecuados de la enfermedad febril. El estudio fue publicado el 10 de mayo de 2013, en la revista Malaria Journal.

Enlaces relacionados:

Princeton University

ICT Diagnostics

World Health Organization



Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.