Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas pruebas detectan la malaria resistente a los medicamentos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2013
Dos pruebas pueden discernir en tres días si los parásitos de la malaria en un paciente serán resistentes o sensibles a la artemisinina, un medicamento relativamente nuevo usado para tratar la malaria.

Las pruebas fueron desarrolladas por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, Bethesda, MD, EUA) en colaboración con colegas franceses y camboyanos, en Camboya. Estas pruebas ofrecen una ventaja, más rápida, menos costosa con respecto a las pruebas de respuesta a los medicamentos actuales, que requieren que los pacientes de malaria sean hospitalizados para poderles extraer sangre cada seis horas durante el transcurso de varios días.

La primera prueba se realiza en la sangre tomada de un paciente de malaria, al mismo tiempo que se administra la primera dosis de la terapia con medicamentos combinados con artemisinina. La prueba da resultados en 72 horas y puede predecir si el paciente tiene parásitos de depuración lenta, resistentes a los medicamentos. Los investigadores señalan que esta prueba simple, nueva, podría ser utilizada para estudios de vigilancia con el fin de monitorizar y mapear la aparición o propagación de parásitos de la malaria resistentes a la artemisinina. En el estudio actual, los investigadores que utilizan esta prueba detectaron los parásitos resistentes a la artemisinina en sitios en el norte y este de Camboya por primera vez.

La segunda prueba se llevó a cabo sobre los parásitos cultivados en el laboratorio. Esta prueba requiere técnicos capacitados para adaptar los parásitos de un paciente de malaria a un cultivo de laboratorio, sincronizar las etapas del ciclo vital de los parásitos y, a continuación, aplicar el medicamento sólo para aquellos que tienen tres horas de edad o son más jóvenes. Esta prueba será probablemente útil en futuros estudios diseñados para elucidar la base molecular de la resistencia a la artemisinina y para estudiar nuevos medicamentos contra la malaria.

El estudio fue dirigido por Rick Fairhurst, MD, PhD, del Laboratorio de Malaria e Investigación de Vectores en el NIAID y Didier Menard, PhD, del Instituto Pasteur du Cambodge (Phnom Penh, Camboya).

Enlaces relacionados:

National Institute of Allergy and Infectious Diseases

Pasteur du Cambodge


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.