Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Diagnostican esquistosomiasis urinaria mediante imagenología de computador en chip

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Feb 2014
Imagen: Huevo de Schistosoma haematobium en un montaje en fresco de orina concentrada mostrando la espina terminal característica (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades).
Imagen: Huevo de Schistosoma haematobium en un montaje en fresco de orina concentrada mostrando la espina terminal característica (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades).
El método universal diagnóstico para la detección de la mayoría de las infecciones parasitarias más importantes en el mundo, es por microscopía, dado que es relativamente fácil de realizar a bajo costo.

Sin embargo, el control de calidad para la microscopía es difícil de mantener y el mal diagnóstico es común, lo cual afecta tanto los cálculos de las cargas de parásitos como el cuidado de los pacientes.

Los científicos del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) y sus colegas finlandeses, utilizaron técnicas novedosas de imagenología de alta resolución y transferencia de imágenes a través de redes de datos, para ofrecer soluciones a estos problemas a través de la provisión de educación, garantía de calidad y diagnósticos. Estudiaron la técnica básica de captar imágenes de un objeto directamente en la superficie de un chip sensor de imagen de una cámara web o una cámara de un teléfono móvil.

Los estudios se realizaron en el sedimento de orina obtenida por la reunión de las orinas de los individuos que mostraron excretar los huevos de Schistosoma haematobium. Para los ensayos en el chip, se diluyeron alícuotas de los sedimentos en solución salina para dar una concentración de alrededor de 250 huevos por mL. Para parte de las muestras se utilizó un microscopio (Leica, Wetzlar, Alemania) equipado con una cámara digital AxioCam (Carl Zeiss, Oberkochen, Alemania). Se usó un software de imagenología en un computador de escritorio para la captura de las imágenes.

Las imágenes en el chip se realizaron, esencialmente, colocando la muestra en contacto con un sensor de imagen, que, a continuación, fue iluminado para producir una sombra de los objetos presentes en la muestra. Se puso a disposición el chip sensor Complementario Semiconductor de Óxido Metálico de un dispositivo de imagen para las pruebas de imagenología eliminando la óptica. Los principales resultados se obtuvieron con el sensor expuesto de una webcam de bajo costo (Creative Technology Ltd., de Singapur).

Los resultados del estudio mostraron que cuando se le quitó su óptica a una cámara web barata para permitir la aplicación directa de la muestra de análisis en la superficie expuesta del sensor, se pueden producir imágenes de huevos de S. haematobium, que pueden ser identificados visualmente. Con el uso de un algoritmo altamente específico de reconocimiento de patrones de imágenes, se pudieron identificar cuatro de cada cinco huevos observados visualmente. Las investigaciones sobre el chip de imagen que fueron realizadas con muestras de heces que contenían varios huevos de helmintos mostraron que los huevos de helmintos de diferentes especies se pueden diferenciar entre sí. El sistema puede ser aprovechado para la construcción de dispositivos de imagenología simples para el diagnóstico de bajo coste de la esquistosomiasis urogenital y otras enfermedades infecciosas tropicales desatendidas.

Los autores concluyeron que una ventaja decisiva de un minimicroscopio como el que ellos describen podría llegar a tener la posibilidad de proporcionar apoyo de diagnóstico por visión por computador a distancia. Además, sus resultados sugieren que el análisis de imágenes basado en el diagnóstico tiene un potencial para competir con microscopía convencional laboriosa al proporcionar el reconocimiento de movimiento automatizado para la detección de larvas de nematodos vivas.

Enlaces relacionados:

Karolinska Institutet

Leica

Carl Zeiss

Creative Technology Ltd


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.