Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba para diagnóstico de enfermedades virales en áreas remotas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Sep 2015
Imagen: La prueba en una tira de papel diferencia el Ébola, el dengue y la fiebre amarilla (Fotografía cortesía del Dr. Chun-Wan Yen).
Imagen: La prueba en una tira de papel diferencia el Ébola, el dengue y la fiebre amarilla (Fotografía cortesía del Dr. Chun-Wan Yen).
Se ha desarrollado un dispositivo basado en papel que cambia de color, dependiendo de si el paciente tiene el Ébola, la fiebre amarilla o el dengue, y facilitará el diagnóstico en entornos remotos de bajos recursos.

Los métodos estándar para el diagnóstico de infecciones virales incluyen reacciones en cadena de la polimerasa (PCR) y ensayos ELISA que detectan patógenos directa o indirectamente y éstos requieren conocimientos técnicos y equipos costosos.

Los científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Cambridge, MA, EUA) y sus colegas construyeron nanopartículas de plata en un arco iris de colores y los tamaños de las nanopartículas determinan los colores. El equipo utiliza diferentes tamaños de estos ingredientes químicos para diversas tonalidades. Luego unieron nanopartículas rojas, verdes o naranjas a los anticuerpos que se unen específicamente a las proteínas de los organismos que causan el Ébola, el dengue o la fiebre amarilla, respectivamente. Introdujeron las nanopartículas de anticuerpos marcados en el extremo de una pequeña tira de papel. En la mitad del papel, los investigadores fijaron anticuerpos de captura a tres líneas de prueba en diferentes lugares, una para cada enfermedad.

Para probar el dispositivo, el equipo le agregó a las muestras de sangre proteínas virales y luego colocaron pequeños volúmenes en el extremo del dispositivo de papel. Si una muestra contenía proteínas de dengue, por ejemplo, entonces el anticuerpo contra el dengue, que está unido a una nanopartícula verde, se pega a una de esas proteínas. Este complejo luego emigró a través del papel, hasta llegar a la línea de prueba del dengue, donde un segundo anticuerpo específico contra el dengue lo captura. Eso impidió que el complejo avanzara más, y la línea de prueba se puso en verde. Cuando ensayaron muestras con proteínas de Ébola o de fiebre amarilla, los complejos de anticuerpos emigraron a diferentes lugares de la tira y se volvían de color rojo o naranja. La prueba dura minutos y no necesita electricidad.

Kimberly Hamad-Schifferli, PhD, una científico principal en el proyecto, dijo: “Usando otras pruebas de laboratorio, conocemos las concentraciones típicas de los virus de la fiebre amarilla o del dengue en la sangre de los pacientes. Sabemos que la prueba en papel es lo suficientemente sensible para detectar concentraciones muy por debajo de ese rango. Es difícil conseguir la información para el Ébola, pero podemos detectar a decenas de ng/mL, que es bastante sensible y podría funcionar con muestras de pacientes”. El estudio fue presentado en el 250° Congreso Nacional y Exposición de la Sociedad Americana de Química (ACS), que se realizó del 16 al 20 de agosto de 2015, en Boston (MA, EUA).

Enlace relacionado:
Massachusetts Institute of Technology


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.