Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan detección molecular de infección del torrente sanguíneo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Aug 2016
Imagen: La prueba SepsiTest permite el análisis molecular confiable de muestras de sangre total para detectar la bacteriemia y la fungemia (Fotografía cortesía de Molzym).
Imagen: La prueba SepsiTest permite el análisis molecular confiable de muestras de sangre total para detectar la bacteriemia y la fungemia (Fotografía cortesía de Molzym).
El hemocultivo es el estándar de oro actual para la detección de bacterias en la sangre, pero requiere, por lo menos, 24 a 48 horas y ha obtenido una sensibilidad limitada, si se toma durante el tratamiento antibiótico de los pacientes. La sepsis grave es la sepsis asociada con la disfunción orgánica, la hipoperfusión o la hipotensión.

El diagnóstico rápido y el tratamiento antimicrobiano apropiado son de gran importancia para disminuir la morbilidad y la mortalidad en los pacientes con infecciones del torrente sanguíneo (BSI). La sepsis, la sepsis severa y el shock séptico, se asocian con una alta mortalidad, que van desde 20% a 60%, dependiendo de la gravedad y de la enfermedad subyacente. El shock séptico es la persistencia de hipotensión y anomalías en la perfusión pesar de la terapia de reanimación adecuada.

Los científicos dirigidos por los que están en el Centro Médico de la Universidad VU (Ámsterdam, Holanda) realizaron un estudio multicéntrico prospectivo para evaluar clínicamente la aplicación de una prueba molecular universal, comercial, directamente en sangre total. En total 236 muestras de 166 pacientes con sospecha de sepsis fueron incluidos en el estudio. Los resultados de las pruebas moleculares fueron comparados con el hemocultivo, el actual estándar de oro para la detección de las BSI. Debido a que los hemocultivos pueden dar resultados falsos negativos, el equipo realizó un análisis adicional para interpretar la probabilidad de infección del torrente sanguíneo mediante el uso de una evaluación basada en el diagnóstico clínico, otras pruebas de diagnóstico y los parámetros de laboratorio.

La sangre fresca con EDTA fue dividida en dos alícuotas de 1 mL y procesada de acuerdo con el protocolo SepsiTest (PCR-ST, Molzym, Bremen, Alemania). El ensayo SepsiTest degrada selectivamente el ADN humano, antes del aislamiento del ADN microbiano. SepsiTest puede proporcionar un resultado positivo o negativo en un tiempo de cuatro horas y necesita la secuenciación adicional para identificar el microorganismo, lo cual se demora otras dos o tres horas, si la secuenciación está disponible en el laboratorio.

La interpretación clínica de los resultados definió que el organismo detectado resultó ser un contaminante en 22/43 (51,2%) de los cultivos positivos de sangre y en 21/47 de los resultados positivos de la PCR-ST (44,7%). La exclusión de estos contaminantes resultó en una sensibilidad y la especificidad para la PCR-ST de 66,7% y 94,4%, respectivamente. De las 36 muestras clínicamente relevantes, se detectaron 11 BSI con ambas técnicas, 15 BSI fueron detectadas con PCR-ST solamente y 10 con hemocultivo, solamente. Por lo tanto, en este estudio, SepsiTest detectó un 71% adicional de BSI en comparación con los hemocultivos únicamente. La mayoría de los microorganismos detectados fueron estafilococos, tanto en el hemocultivo como en la PCR-ST.

Los autores concluyeron que, en general, los resultados de PCR-ST pueden influir en la administración de la terapia antimicrobiana adecuada y disminuir la morbilidad y mortalidad de los pacientes. Aunque la PCR SepsiTest, directamente en la sangre, es una técnica prometedora, se debe aumentar el volumen de entrada de la sangre para reducir el error en el muestreo, y tener un procedimiento más rápido para identificar el microorganismo es de importancia. El estudio fue publicado el 30 de junio de 2016, en la revista BMC Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:

VU University Medical Center
Molzym

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.