Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba rápida de diagnóstico molecular detecta virus Zika

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Sep 2016
El virus Zika sólo ha obtenido recientemente la atención debido a los grandes brotes en todo el mundo y una prueba de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT) fácil de usar podría desempeñar un papel importante en la detección temprana de la infección y el tratamiento de los pacientes.
 
El diagnóstico de virus Zika se ha basado, hasta ahora, en métodos serológicos, los cuales son a menudo largos de procesar o en las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT), tales como la reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa, en tiempo real (RT-PCR). Más...
La RT-PCR requiere el uso de instrumentos de alta precisión para las reacciones de ciclado térmico y personal cualificado para realizar el protocolo complejo y la interpretación de los datos.
 
Los científicos de Orion Diagnostica OY (Espoo, Finlandia) y un colega británico, han desarrollado una NAAT alternativa, el ensayo de amplificación basado en la transcripción inversa de invasión de hebras (RT-SIBA) para la detección rápida del virus Zika. Durante las reacciones RT-SIBA, el ácido ribonucleico (ARN), del virus Zika, primero se transcribe inversamente a ADN complementario (cADN), seguido de amplificación y detección del cADN en condiciones de reacción isotérmica. La prueba SIBA se basa en un oligonucleótido de invasión (OI) de cadena sencilla, recubierto por una recombinasa, para la separación de un dúplex diana complementario. También compararon el desempeño de la RT-SIBA con la PCR en tiempo real, para la detección del virus Zika. La reacción RT-SIBA se realizó utilizando el dispositivo de PCR en tiempo real, Agilent Mx3005P (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA)  y reacciones paralelas, utilizando un dispositivo de detección de fluorescencia portátil, Orion GenRead, que es adecuado para las aplicaciones en los puntos de atención o en el campo.
 
El equipo encontró que en la RT-SIBA, el tiempo hasta los resultados positivos para 1.000 copias de la plantilla de ARN transcrito in vitro se obtuvo después de un promedio de 17 minutos. A la inversa, los resultados positivos, para 1.000 copias de la plantilla de transcripción de ARN in vitro, por RT-PCR, se obtuvieron después de un promedio de 68 minutos. La RT-SIBA permite la transcripción inversa simultánea del ARN del virus Zika y la amplificación del cADN, a la misma temperatura de reacción. Esto permite la detección rápida del ARN del virus Zika en un tiempo máximo de 30 minutos y fue significativamente más rápido que el método de RT-PCR. El virus de la fiebre amarilla, del dengue 1, del Nilo Occidental, el virus Chikungunya o cualquiera de los 15 microorganismos diferentes, no relacionados, no fueron detectados por la RT-SIBA y los ensayos de RT-PCR Zika. Esto puede indicar que tanto los ensayos RT-SIBA como RT-PCR, son específicos, para la detección del ARN del virus Zika.
 
Los autores concluyeron que la rápida detección y la alta sensibilidad analítica mostrada por la prueba RT-SIBA para la detección de virus Zika, así como la tolerancia a la inhibición derivada de la muestra, demuestran que el método puede ser una herramienta de diagnóstico molecular de gran alcance para la detección del virus Zika. Dado que el método se puede ejecutar en dispositivos portátiles y de relativamente bajo costo, puede ser aplicada en la rápida respuesta a los brotes. El estudio fue publicado el 1 de septiembre de 2016, en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlace relacionado:
 
 


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.