Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan inmunoensayos en orina para la leishmaniasis visceral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Dec 2016
La leishmaniosis visceral (LV) es una enfermedad parasitaria grave que puede ser fatal si se retrasan el diagnóstico y el tratamiento. Más...
Asimismo, si bien las pruebas diagnósticas disponibles para la LV son capaces de evaluar la respuesta al tratamiento frecuentemente estás son invasivas y dolorosas.
 
La leishmaniasis dérmica post-kala-azar (PKDL, por sus siglas en inglés) es un reservorio potencial para la diseminación de la LV y se utiliza el examen parasitológico del frotis de hendidura de la piel, junto con los síntomas clínicos, de rutina, para el diagnóstico de la PKDL. Por lo tanto, una prueba no invasiva que tenga una sensibilidad y competencia aceptables, además, de decidir sobre la curación, sería un activo en el manejo y control de la enfermedad.
 
Los especialistas en enfermedades infecciosas del Instituto Indio de Biología Química (Kolkata, India), registraron 186 participantes, entre marzo de 2011 y julio de 2016. Se obtuvieron las muestras de orina de 97 casos demostrados parasitológicamente y por rK39-RDT (InBios International Inc, Seattle, WA, EUA)  de casos de LV, antes de comenzar el tratamiento. De las 97 muestras de LV, 18 fueron tomadas para el estudio longitudinal en diferentes puntos temporales. También se recogieron muestras de 75 individuos control y se recogieron 14 muestras de orina, que fueron confirmadas mediante biopsia de piel o frotis de piel en hendidura, de los pacientes con PKDL.
 
El equipo también realizó análisis de inmunoabsorción enzimática (ELISA) y las densidades ópticas se leyeron a 492 nm. Los científicos también llevaron a cabo ensayos de inmunotransferencia de puntos y prepararon una tira reactiva de membrana de nitrocelulosa para realizar una prueba y una línea de control para la detección visual de la enfermedad. Al igual que los ensayos de inmunotransferencia, la prueba de la tira reactiva comprende la incubación con una muestra de orina seguida por la adición de una inmunoglobulina G (IgG) anti-humana, conjugada con enzima y luego el cromógeno del sustrato, incluyendo el lavado en cada paso. Las bandas de color marrón oscuro tanto en la línea de ensayo como en la de control muestran positividad para la LV y una única banda en la línea de control infiere negatividad para la LV.
 
El equipo encontró que tanto el ELISA como la prueba de tira reactiva, eran extremadamente eficaces para el diagnóstico de la LV y la PKDL, usando muestras de orina y, de esta manera, se podría sustituir el diagnóstico invasivo que se usa hoy en día. La utilidad de estas pruebas como métodos indirectos de control de la eliminación del parásito puede definir a los infectados frente a los curados. La prueba de la tira reactiva en orina es un método simple, sensible y, sobre todo, no invasivo, que puede ayudar no sólo en la detección activa de los casos de LV, sino también para determinar la respuesta al tratamiento. Por lo tanto, se puede utilizar ampliamente para las intervenciones en el manejo de LV, especialmente en los escenarios de recursos pobres. El estudio fue publicado el 14 de octubre de 2016, en la revista Public Library of Science Neglected
tropical Diseases.

Enlaces relacionados:
 
 


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.