Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Ensayo de genotipificación para enfermedad de Chagas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 May 2017
La enfermedad de Chagas sigue siendo un importante problema de salud pública que infecta entre seis y siete millones de personas en todo el mundo. Más...
Los factores que influyen sobre la heterogeneidad clínica de la enfermedad de Chagas no han sido aclarados, aunque se ha sugerido que diferentes resultados clínicos pueden estar asociados con la diversidad genética de los aislados de Trypanosoma cruzi.
 
También se han reportado diferencias en la respuesta terapéutica de los genotipos y definidos de T. cruzi. Ya se han desarrollado estrategias de tipificación para el diagnóstico genotípico específico de la enfermedad de Chagas, con el fin de identificar las unidades de tipificación discreta de T. cruzi (DTU), incluyendo métodos bioquímicos y moleculares; sin embargo, las técnicas tienen limitaciones.
 
Científicos de la Universidad Federal de Ouro Preto utilizaron cepas estándar de T. cruzi, representativas de los tres principales genotipos involucrados en el ciclo doméstico de la enfermedad de Chagas en Brasil, para establecer la metodología TcI/TcVI/TcII Chagas-Flujo ATE-IgG2a, para el serodiagnóstico de la infección por T. cruzi. El equipo mantuvo las cepas en ratones y la infección fue confirmada en todos los ratones infectados con T. cruzi, por positividad de un examen de sangre fresca, realizado al día 7, 10 o 15, después de la infección. Las muestras de suero que fueron utilizadas para la serología, con la metodología, TcI/TcVI/TcII Chagas-Flujo ATE-IgG2a, fueron preparadas a partir de muestras de sangre total recogidas por punción del plexo ocular.
 
Se obtuvieron las formas amastigote/tripomastigote/epimastigote, de los genotipos TcI, TcVI y TcII, de T. cruzi, y se realizó el serodiagnóstico TcI/TcVI/TcII Chagas-Flujo ATE-IgG2a. Los datos de citometría de flujo se obtuvieron con un citómetro de flujo FACSCanto (Becton Dickinson, Franklin Lakes, NJ, EUA). Después de la selección de los antígenos objetivo, se utilizaron histogramas unidimensionales para cuantificar la reactividad del antígeno específico del genotipo anti-T. Cruzi IgG2a, basado en el límite de positividad establecido utilizando como referencia el control interno. Los resultados fueron expresados como porcentaje de parásitos fluorescentes positivos (PPFP), para cada dilución de la muestra ensayada.
 
Los datos adquiridos demostraron que “α-TcII-TRYPO/1:500, punto de corte/PPFP = 20%”, presentó un excelente desempeño para el diagnóstico universal de la infección por T. cruzi. El conjunto combinado de los atributos “α-TcI-TRYPO/1:4.000, punto de corte/PPFP = 50%”, “α-TcII-AMA/1:1000, punto de corte/PPFP = 40%” y “α-TcVI-EPI/1:1000, punto de corte/PPFP = 45%”, mostraban un buen comportamiento para segregar las infecciones con las cepas, TcI/Colombiana, TcVI/CL o TcII/Y. En general, los huéspedes infectados con las cepas, TcI/Colombiana y TcII/Y mostraron patrones opuestos de reactividad con α-TcI TRYPO y α-TcII AMA. 
 
Los autores concluyeron que el método presentó un buen desempeño para el diagnóstico genotípico específico, con una exactitud global del 69% cuando el escenario población/prototipo incluía infecciones TcI, TcVI y TcII, y de 94% cuando sólo comprenden infecciones TcI y TcII. El método proporciona una herramienta factible para clasificar muestras de suero de huéspedes infectados con genotipos definidos de T. cruzi, apoyando el potencial de este método para el diagnóstico universal y la genotipificación específica de la infección por T. cruzi. El estudio fue publicado el 23 de marzo de 2017, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.
 

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.