Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Combinación de antibióticos puede erradicar los super patógenos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jun 2017
Los patógenos ESKAPE son un grupo de bacterias resistentes a los antimicrobianos que representan una grave amenaza, causando más de dos millones de infecciones y casi 23.000 muertes al año. Las seis super bacterias también son responsables de un número sustancial de infecciones en los hospitales.
 
El surgimiento de la resistencia a la polimixina amenaza con dejar a los clínicos con pocas opciones para combatir a Acinetobacter baumannii la bacteria resistente a los medicamentos. Las combinaciones de tres antibióticos, que cada una es ineficaz contra las súperbacterias, cuando se utiliza sola, son capaces de erradicar dos de los seis patógenos ESKAPE cuando se administran juntos.
 
Un equipo internacional de científicos que colaboraron con la Universidad de Buffalo (NY, EUA), estudió dos cepas de A. baumannii emparejadas, relacionadas clonalmente, recolectadas de un paciente críticamente enfermo que desarrolló resistencia a la colistina mientras recibía metansulfonato de colistina en un estudio farmacocinético clínico, de población. Se evaluaron: un aislado de A. baumannii, (03-149.1, que se sabía era susceptible a la polimixina, MIC 0,5 mg/L) y un aislado recogido después (03-149.2, resistente a la polimixina, MIC 32 mg/L, resistente al carbapenem y resistente a la ampicilina/sulbactam). El equipo ensayó combinaciones de los antibióticos polimixina B, meropenem y ampicilina-sulbactam, contra el patógeno A. baumannii. La bacteria Klebsiella pneumoniae fue tratada con polimixina B, meropenem y rifampicina.
 
Los antibióticos se aplicaron a las muestras bacterianas individualmente, en parejas y en combinaciones triples. Se midió, tanto el tiempo necesario para que los antibióticos mataran a las bacterias como el tiempo necesario para que los patógenos volvían a crecer. Para los ensayos en A. baumannii, ninguno de los antibióticos fue capaz de matar las bacterias cuando se usaron solos. De los pares de antibióticos, sólo el agrupamiento de la polimixina B y el meropenem fue capaz de eliminar eficazmente el patógeno, pero las bacterias se recuperaron gradualmente en tres días. La triple combinación alcanzó una tasa de mortalidad similar al par de polimixina B y meropenem, pero la adición de ampicilina-sulbactam impidió el resurgimiento del patógeno. En 96 horas, no se detectaron células de bacterias viables, después de la exposición a los tres antibióticos.
 
En las pruebas contra Klebsiella pneumoniae, los antibióticos individuales no pudieron sostener la muerte de las bacterias durante un período de 24 horas. La combinación doble más eficaz fue la polimixina B y la rifampicina, que mató a las bacterias hasta 30 horas antes de que la población volviera a los niveles iniciales. La triple combinación de polimixina B, meropenem y rifampicina produjo tasas de mortalidad más altas y triplicó el tiempo necesario para que las bacterias volvieran a crecer a las 72 horas. Los científicos sospechan que la rifampina suprime temporalmente la resistencia antibiótica de Klebsiella pneumoniae, permitiendo que el trío destruya las bacterias.
 
Justin Lenhard, PharmD, el primer autor de la investigación, dijo: “Cada antibiótico fue elegido para complementar los mecanismos de los otros medicamentos de destrucción bacteriana. Mediante la combinación de los antimicrobianos que ejercen su efecto antibacteriano, de diferentes maneras, es posible contrarrestar los mecanismos de resistencia de los patógenos de ESKAPE y abrumar completamente las contramedidas defensivas de las bacterias”. El estudio más reciente se publicó en la edición de junio de 2017 de la revista Antimicrobial Agents and Chemotherapy.
 
Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
KIT DE EXTRACCIÓN DE ADN
MagMAX DNA Multi-Sample Ultra 2.0 Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.