Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas moleculares predicen resultado del tratamiento para TB

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2017
Imagen: En el estudio de cohorte retrospectivo, el ensayo de detección de mutaciones de resistencia a las fluoroquinolonas resultó ser equivalente a los ensayos de sensibilidad a los medicamentos en cultivo para predecir el resultado del tratamiento de la tuberculosis multirresistente (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de Harvard).
Imagen: En el estudio de cohorte retrospectivo, el ensayo de detección de mutaciones de resistencia a las fluoroquinolonas resultó ser equivalente a los ensayos de sensibilidad a los medicamentos en cultivo para predecir el resultado del tratamiento de la tuberculosis multirresistente (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de Harvard).
Las nuevas pruebas moleculares son cada vez más populares como una forma rápida de detectar mutaciones genéticas que hacen que la tuberculosis (TB) sea resistente a los medicamentos. Sin embargo, no está claro hasta qué punto se encuentran estas nuevas pruebas para medir el riesgo de fracaso real de los fármacos. Los investigadores han encontrado ahora que las pruebas moleculares que detectan la resistencia a las fluoroquinolonas, una clase de medicamentos contra la tuberculosis, pueden ser al menos tan buenas como las pruebas tradicionales de sensibilidad a los fármacos realizadas con cultivos de laboratorio.

Las pruebas tradicionales de cultivo para determinar la sensibilidad a fármacos, que implican exponer una cepa bacteriana a una serie de fármacos para determinar qué medicamentos inhiben el crecimiento, pueden tardar hasta 8 semanas en producir resultados. Las pruebas moleculares pueden proporcionar resultados en cuestión de horas, pero se ha cuestionado su exactitud predictiva en términos de los resultados del tratamiento. Las investigaciones anteriores han indicado que las pruebas moleculares pueden no detectar las mutaciones de resistencia en más del 30% de las cepas insensibles a la droga moxifloxacina, lo que ha generado ansiedad acerca de su fiabilidad como detectores de resistencia.

“Las pruebas en cultivo siguen consideradas como el estándar de oro para diagnosticar la resistencia a la tuberculosis”, dijo el primer autor del estudio, Maha Farhat, de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) y del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA), “Sin embargo, nuestros resultados deben proporcionar evidencia tranquilizadora de que las pruebas moleculares, que son más rápidas para la detección de mutaciones de resistencia, son tan confiables, si no mejores, para la predicción de los resultados generales del tratamiento como resultado de las alteraciones genéticas, causantes de resistencia, en los pacientes que fallan en el tratamiento con fluoroquinolonas”.

Los investigadores advierten que su estudio era relativamente pequeño - 171 pacientes - y se necesitan más investigaciones para evaluar la exactitud predictiva de las pruebas de laboratorio molecular frente a las estándar en otras formas de tuberculosis resistente a medicamentos. Sin embargo, los datos proporcionan evidencia preliminar de que las pruebas moleculares podrían convertirse en un pilar fundamental para informar sobre la elección de fármacos y predecir el curso clínico de la infección de un paciente.

“La implementación generalizada de pruebas moleculares con el fin de guiar el desarrollo del régimen es fundamental para detener la transmisión, la enfermedad y la muerte, debido a formas de tuberculosis resistentes a los fármacos”, dijo Carole Mitnick, investigadora principal del estudio, de la Facultad de Medicina de Harvard.

Utilizando muestras de esputo de 171 pacientes en Lima, Perú, diagnosticados con tuberculosis resistente a medicamentos y recibiendo regímenes de tratamiento individualizados, los investigadores compararon el desempeño de las pruebas moleculares contra las pruebas tradicionales de detección de resistencia a las fluoroquinolonas, una clase de medicamentos crítico para tratar la enfermedad multirresistente (es decir, contra al menos dos de los fármacos antiTB de primera línea) y extensamente resistentes a los fármacos contra la tuberculosis (es decir, a los medicamentos de primera y segunda línea).

De las 171 muestras, 44 portaban una mutación genética conocida por conferir resistencia a uno o varias fluoroquinolonas contra la TB. El equipo de investigadores descubrió variantes de los genes de alta resistencia a la fluoroquinolona, así como variantes con un nivel intermedio de resistencia. Los pacientes cuyas cepas de tuberculosis albergaban mutaciones de alta resistencia tenían tres veces más probabilidades de responder mal al tratamiento y sucumbir a la enfermedad, que los pacientes cuya TB no mostraba mutaciones causantes de resistencia. No se encontraron diferencias significativas en los resultados entre los pacientes con mutaciones de resistencia intermedia y aquellos no portadores.

No hubo diferencias apreciables en la probabilidad de fracaso del tratamiento o muerte en función del tipo de prueba utilizada. Es decir, los pacientes en los que la resistencia a los fármacos se detectó mediante una prueba molecular enfrentaron probabilidades similares de los resultados del tratamiento y el riesgo de muerte como lo hicieron los pacientes en los que se hicieron las pruebas tradicionales de sensibilidad a los fármacos.

A continuación, el equipo comparó la eficacia de la molécula en el contexto de los medicamentos específicos dentro de la familia de las fluoroquinolonas. La secuenciación molecular superó a las pruebas estándar de sensibilidad a los fármacos entre los pacientes cuya enfermedad era resistente a la ciprofloxacina. La secuenciación molecular fue un predictor igualmente exacto del fracaso del tratamiento para la levofloxacina y la moxifloxacina.

El estudio se publicó el 3 de agosto de 2017 en la revista Clinical Infectious Diseases.

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.