Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Logran decodificar control de células inmunes en toxoplasmosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Jan 2018
Imagen: Una fotomicrografía de una célula dendrítica (verde) infectada por Toxoplasma gondii (rojo) (Fotografía cortesía del Instituto Wenner-Gren).
Imagen: Una fotomicrografía de una célula dendrítica (verde) infectada por Toxoplasma gondii (rojo) (Fotografía cortesía del Instituto Wenner-Gren).
La toxoplasmosis es una infección causada por el parásito Toxoplasma gondii y está ampliamente extendida. Se calcula que entre el 30% y el 50% de la población humana mundial son portadores. Los gatos son el principal huésped de los parásitos, pero la infección también se propaga entre otros animales, incluidos los humanos.
 
La toxoplasmosis pone en peligro la vida de las personas que tienen sistemas inmunológicos deteriorados y de los fetos por nacer, pero solo causa síntomas leves en los individuos sanos. Sin embargo, hay estudios que muestran que las enfermedades mentales como la esquizofrenia, la depresión y el trastorno de ansiedad son más comunes en las personas que son portadoras de T. gondii.
 
Unos científicos que colaboran con los de la Universidad de Estocolmo (Estocolmo, Suecia) han demostrado cómo un patógeno intracelular obligado, T. gondii, aprovecha un eje de señalización de Ca2+, hasta ahora no caracterizado en las células dendríticas (CD), para modular la migración de las células huésped parasitadas; los investigadores demostraron que el fenotipo hipermigratorio inducido en las CD por T. gondii depende predominantemente del subtipo Cav1.3 del canal de Ca2+ dependiente del voltaje de tipo L (VDCC), que se activa mediante la señalización del ácido γ-aminobutírico (GABAérgico) cuando ocurre la invasión por T. gondii.
 
El equipo descubrió que si se silenciaba Cav1.3 usando ARN de horquilla corta o el antagonista farmacológico selectivo de VDCC, se eliminaba el fenotipo hipermigratorio inducido por Toxoplasma. En un modelo murino de toxoplasmosis, la inhibición de VDCC en las CD infectadas con Toxoplasma, transferidas adoptivamente, retrasó la aparición de parásitos asociados a las células en la circulación sanguínea y redujo la diseminación del parásito a los órganos diana. Los hallazgos definen un nuevo eje de señalización relacionado con la motilidad en las CD y revelan que esas interneuronas y las CD comparten vías motogénicas GABAérgicas comunes. T. gondii emplea vías GABAérgicas no canónicas para inducir la migración de la célula huésped y facilitar la diseminación.
 
Antonio Barragán, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Hemos decodificado cómo el parásito toma el control de las células inmunes, convirtiéndolas en zombis en movimiento que diseminan el parásito en el cuerpo. Esto nos ayuda a entender cómo se transmite el parásito y cómo se produce la enfermedad. A largo plazo, puede ayudarnos a desarrollar tratamientos específicos para la infección”. El estudio se publicó el 7 de diciembre de 2017 en la revista Public Library of Science Pathogens.
 
Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.