Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Detectan virus de la fiebre amarilla en orina de paciente convaleciente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Mar 2018
El virus de la fiebre amarilla (VFA) es un miembro del género Flavivirus y causa fiebre amarilla en humanos, una enfermedad caracterizada por fiebre, postración y complicaciones hepáticas, renales y miocárdicas que conducen a la muerte en el 20% a 50% de los casos.

De acuerdo con el modelo actual, la transmisibilidad del virus de la fiebre amarilla comienza entre 24 y 48 horas antes de la aparición de los primeros síntomas y dura hasta entre tres y siete días a partir de entonces. Más...
En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen después de tres o cuatro días. Un pequeño porcentaje de los infectados ingresa a una segunda etapa más tóxica dentro de las 24 horas siguientes a la recuperación de los síntomas iniciales, y la mitad de ellos muere en un período de siete a 10 días.

Científicos brasileños de la Universidad de São Paulo (São Paulo, Brasil) y sus colegas, analizaron la orina y el semen de un paciente que sobrevivió a la enfermedad casi un mes después de que el paciente se infectó. El paciente mostró una presentación clínica moderada: forma anictérica y hemorragia espontánea leve (equimosis en el ojo derecho). También se observó fiebre alta, síntomas gastrointestinales (vómitos y diarrea), debilidad, adinamia y mialgia generalizada. El paciente tuvo una pérdida de peso de 4 kg durante ocho días y el paciente también tuvo trombocitopenia grave (recuento de plaquetas 77.000/mm3).

El equipo obtuvo muestras de suero, orina y semen y extrajo el ARN del virus utilizando el kit NucliSENS EasyMag (bioMérieux, Marcy l'Étoile, Francia). Los científicos analizaron las muestras de ARN del VFA utilizando una reacción en cadena de la polimerasa de transcripción reversa cuantitativa en tiempo real (qRT-PCR) y cebadores específicos para el VFA y un cebador convencional de PCR para los pan flavivirus. Las muestras de suero arrojaron resultados negativos para ambas PCR. Sin embargo, una muestra de orina obtenida 10 días después de los síntomas iniciales fue positiva para el ARN del VFA (umbral de ciclo [Ct] 17,42, 9,3 × 106 copias de ARN/mL) por qRT-PCR. También realizaron un ELISA cualitativo de captura de IgM con un antígeno específico del virus y obtuvieron resultados positivos. El análisis mostró que el virus pertenecía a un grupo de genotipos aislados en América del Sur, incluidos dos aislados en 2017 en el estado de Espírito Santo.

Los autores concluyeron que el semen puede ser un material clínico útil para el diagnóstico de la fiebre amarilla e indican la necesidad de analizar muestras de orina y semen de pacientes con enfermedad avanzada. Dichas pruebas podrían mejorar los diagnósticos, reducir los resultados falsos negativos y fortalecer la confiabilidad de los datos epidemiológicos durante los brotes en curso y futuros. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2018 de la revista Emerging Infectious Diseases.


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.