Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Se desarrolla una prueba para las infecciones uterinas que tienen impacto sobre la fertilidad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Oct 2018
Imagen: La compañía de biotecnología, Igenomix, ha desarrollado la primera prueba molecular para identificar las nueve especies bacterianas más comunes responsables de la endometritis crónica, una inflamación persistente del endometrio uterino que afecta particularmente a las mujeres con endometriosis (Fotografía cortesía de Patricia Inacio, PhD).
Imagen: La compañía de biotecnología, Igenomix, ha desarrollado la primera prueba molecular para identificar las nueve especies bacterianas más comunes responsables de la endometritis crónica, una inflamación persistente del endometrio uterino que afecta particularmente a las mujeres con endometriosis (Fotografía cortesía de Patricia Inacio, PhD).
Aproximadamente el 10% de las mujeres en la población general pueden sufrir de endometritis crónica, pero entre las mujeres infértiles en tratamientos con FIV, la tasa es del 15%, con tasas estimadas de hasta el 60% entre las mujeres que experimentan fracaso de implante recurrente o de aborto involuntario.

El cultivo microbiológico puede identificar el patógeno en algunos casos y llevar a un tratamiento antibiótico personalizado, pero los cultivos son laboriosos y requieren mucho tiempo, y algunos patógenos que son causas muy típicas de la endometritis no crecen en condiciones de cultivo estándar, por lo que las infecciones pueden no ser detectadas con este método .

Igenomix (Valencia, España), una firma de genética reproductiva, ha desarrollado el primer ensayo comercial para diagnosticar la endometritis crónica, una infección sin síntomas en el revestimiento uterino que puede afectar la fertilidad de la mujer. La firma comercializa la prueba, junto con otros análisis genéticos del estado endometrial, en la UE, y planea llevarla a sus laboratorios de EUA cuando reciba la aprobación CLIA.

El ensayo se llama Análisis de la Endometritis Crónica Infecciosa, o ALICE, y la prueba de Igenomix utiliza la secuenciación de próxima generación para detectar nueve patógenos diferentes que causan una infección crónica: Chlamydia trachomatis, Enterococcus, Escherichia coli, Gardnerella vaginalis, Klebsiella pneumoniae, Mycoplasma hominis, Neisseria gonorrhoeae, Staphylococcus y Streptococcus. La prueba ALICE se comercializará junto con otros dos ensayos genéticos que la firma ya comercializa, que evalúan la receptividad del endometrio y la salud del microbioma uterino, respectivamente.

El análisis metagenómico del microbioma endometrial de Igenomix, o EMMA, utiliza la secuenciación del ARN 16S para determinar la proporción de Lactobacillus, o bacterias sanas, en el útero. Los científicos de la firma demostraron recientemente que la microbiota dominada por Lactobacillus llevó a mejorar las tasas de implantación y los resultados del embarazo en un pequeño estudio preliminar. La prueba de receptividad endometrial de Igenomix, o ERA, mide la expresión de 248 genes involucrados en la receptividad a la implantación de embriones, y su diseño permite informar a los médicos la ventana óptima personalizada de una mujer para una transferencia de embriones. Más de 32.000 pacientes en todo el mundo ya han usado la prueba. Un artículo sobre la prueba se publicó un estudio en la edición de junio de 2018 de la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology.

Enlace relacionado:
Igenomix

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.