Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Un inmunoanálisis altamente sensible detecta la proteína 2 rica en histidina de la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Nov 2018
Imagen: El panel recombinante de histidina rica en proteínas 2 (HRP2) para las pruebas diagnósticas de malaria (Fotografía cortesía de Microcoat Biotechnologie).
Imagen: El panel recombinante de histidina rica en proteínas 2 (HRP2) para las pruebas diagnósticas de malaria (Fotografía cortesía de Microcoat Biotechnologie).
La malaria es una enfermedad transmitida por vectores de gran importancia para la salud pública en todo el mundo. La detección de infecciones submicroscópicas en entornos de baja prevalencia se ha convertido en un desafío cada vez más importante para las estrategias de eliminación de esta enfermedad.

Las pruebas de diagnóstico rápido (RDT, por sus siglas en inglés) actuales para la malaria por Plasmodium falciparum son inadecuadas para detectar infecciones de baja densidad. Por lo tanto, existe la necesidad de desarrollar herramientas de diagnóstico de campo más sensibles. En paralelo, un ensayo de referencia de laboratorio altamente sensible será esencial para evaluar las nuevas herramientas de diagnóstico.

Un equipo de científicos internacionales asociados principalmente con PATH (Seattle, WA, EUA) recolectó muestras de sangre total de los participantes del estudio de Karen Village, Myanmar y Nagongera, Uganda. Se determinó la presencia o ausencia de la proteína rica en histidina 2 de P. falciparum (HRP2) mediante el ELISA de Alere Malaria Ag P.f (HRP2) (HS ELISA, Alere Inc, Waltham, MA, EUA). El desempeño analítico y clínico de la prueba HS ELISA se determinó utilizando el análisis P. falciparum HRP2 recombinante (Microcoat Biotechnologie GmbH, Bernried am Starnberger See, Alemania), parásitos de cultivo nativo de P. falciparum y muestras de sangre total archivadas con alto pedigrí clínico.

Los científicos informaron que la prueba HS ELISA tiene una sensibilidad analítica de menos de 25 pg/mL y muestra una fuerte especificidad por la HRP2 de P. falciparum cuando se analiza contra cepas de cultivos nativos de P. falciparum con deleciones de los genes pfhrp2 y pfhrp3. En comparación con las muestras clínicas de sangre total con resultados concordantes para la microscopía y de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), el HS ELISA mostró una sensibilidad diagnóstica del 100% y una especificidad diagnóstica del 97,9%. Para las muestras positivas de P. falciparum con concentraciones de HRP2 por debajo de 400 pg/mL, la sensibilidad y especificidad fueron del 100% y 88,9%, respectivamente. La sensibilidad y especificidad general para todas las 352 muestras fueron de 100% y 97,3%.

Los autores concluyeron que la prueba HS ELISA demostró una sensibilidad y especificidad aceptables para detectar la HRP2 de P. falciparum, incluida la proteína recombinante, el cultivo nativo de parásitos de P. falciparum y las muestras clínicas de sangre total. Este nuevo ensayo será útil para evaluar nuevas herramientas de diagnóstico y posiblemente otros ensayos de intervención de malaria debido a su límite inferior de detección de la HRP2 de P. falciparum. El estudio fue publicado el 1 de noviembre de 2018 en la revista Malaria Journal.

Enlace relacionado:
PATH
Alere Inc
Microcoat Biotechnologie GmbH



Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.