Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Escáner para un microscopio digital con aprendizaje profundo permite la detección de la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Dec 2020
La malaria sigue siendo un problema de salud mundial importante y requiere mejores pruebas de diagnóstico utilizables en el campo. Más...
La evaluación por microscopía óptica de los frotis de sangre para detectar los parásitos Plasmodium se mantiene como el estándar de oro de diagnóstico y permite la detección y cuantificación de especies de Plasmodium además de ser más sensible que las pruebas de diagnóstico rápido (PDR).

Se han propuesto varios métodos de coloración para la identificación microscópica de parásitos de la malaria en frotis de sangre, con la coloración de Giemsa considerada como el método estándar. Como el análisis visual de los frotis de sangre requiere mucho tiempo y es subjetivo, se han propuesto métodos de coloración fluorescente para facilitar el proceso de análisis de las muestras.

Un equipo de científicos médicos de la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia) y sus colegas, recolectaron 125 frotis de sangre de pacientes con infecciones por P. falciparum, confirmadas por microscopía en zonas rurales de Tanzania, antes y después del inicio de la terapia combinada con artemisinina. El número de parásitos asexuales y gametocitos se determinó contando el número de parásitos visibles por 200 glóbulos blancos (WBC) con un contador manual.

El equipo desarrolló un escáner para microscopio digital, portátil y de bajo costo, capaz de obtener imágenes tanto de campo claro como de fluorescencia. Utilizaron el instrumento para digitalizar frotis de sangre y aplicaron algoritmos de aprendizaje profundo (AP) para detectar parásitos de P. falciparum. Para la digitalización de las muestras utilizaron un prototipo de escáner de microscopio digital portátil, desarrollado y patentado por la Universidad de Helsinki para el escaneo de muestras biológicas en el punto de atención (POC). Las muestras se colorearon con el fluorógeno 4', 6-diamidino-2-fenilindol (DAPI) y se digitalizaron usando el escáner de microscopio prototipo.

Los investigadores informaron que la detección de parásitos de P. falciparum en los frotis de sangre delgados digitalizados era posible tanto mediante evaluación visual como mediante análisis basado en AP con una fuerte correlación en los resultados (r = 0,99). Se observó una correlación moderadamente fuerte entre el análisis de frotis delgados basado en AP y el análisis de frotis de gota gruesa visual (r = 0,74). Se detectaron niveles bajos de parásitos mediante análisis con AP el día tres después del inicio del tratamiento, pero también se detectó un pequeño número de señales fluorescentes en muestras negativas para microscopía.

Los autores concluyeron que la cuantificación de los parásitos de P. falciparum en frotis delgados coloreados con DAPI es factible utilizando microscopía digital en el lugar de atención con soporte de AP, con una alta correlación con la evaluación visual de las muestras. Las señales fluorescentes de artefactos en las muestras con bajos niveles de infección representaron el principal desafío para el análisis digital, destacando así la importancia de minimizar la contaminación de las muestras. El método propuesto podría respaldar el diagnóstico de la malaria y el seguimiento de la respuesta al tratamiento mediante la cuantificación automática de la parasitemia y es probable que sea aplicable también para el diagnóstico de otras especies de Plasmodium y otras enfermedades infecciosas. El estudio fue publicado el 17 de noviembre de 2020 en la revista PLOS ONE.

Enlace relacionado:
Universidad de Helsinki


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR AUTOMÁTICO WESTERN BLOT
Tenfly Phoenix Blot Analyzer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.