Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Ensayan la amplificación controlada por pulsos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Feb 2021
Imagen: El prototipo Pharos Micro utilizado en la amplificación controlada por pulsos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas (Fotografía cortesía del Instituto de Microbiología Bundeswehr).
Imagen: El prototipo Pharos Micro utilizado en la amplificación controlada por pulsos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas (Fotografía cortesía del Instituto de Microbiología Bundeswehr).
El diagnóstico molecular se ha vuelto esencial en la identificación de muchas enfermedades infecciosas y desatendidas y la detección de ácidos nucleicos a menudo sirve como la técnica estándar de oro para la mayoría de los agentes infecciosos.

Sin embargo, las técnicas establecidas como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) son técnicas de laboratorio que requieren mucho tiempo, mientras que las pruebas rápidas como las pruebas inmunocromatográficas de flujo lateral a menudo carecen de la sensibilidad y/o especificidad necesarias.

Un equipo de microbiólogos médicos, dirigido por científicos del Instituto Bundeswehr de Microbiología (Múnich, Alemania), desarrolló un método alternativo asequible y altamente móvil para la identificación rápida de agentes infecciosos mediante amplificación controlada por pulso (PCA). La PCA es una tecnología de amplificación de ácidos nucleicos de próxima generación que utiliza pulsos de energía rápidos para calentar microcicladores (elementos de calentamiento de metal a microescala incrustados directamente en la reacción de amplificación) durante unos pocos microsegundos, calentando así solo una pequeña fracción del volumen de reacción. Los microcicladores calentados se enfrían casi instantáneamente, lo que da como resultado ciclos de calentamiento y enfriamiento ultrarrápidos durante los cuales se realiza la amplificación clásica de una secuencia objetivo. Esto reduce el tiempo total de amplificación en un factor de hasta 10, lo que permite un flujo de trabajo de muestra a resultado en solo 15 minutos, mientras se ejecuta en un dispositivo prototipo pequeño y portátil.

El equipo utilizó el prototipo Pharos Micro (GNA Biosolutions, Martinsried, Alemania), que consta de una carcasa y una tapa impresas en 3D con un tamaño de 100 mm × 175 mm × 110 mm (W × D × H ) y pesa 900 gramos. El instrumento está equipado con diodos emisores de luz y filtros para la detección de fluorescencia en tiempo real y módulos de control electrónico. Dos bloques calefactores convencionales se establecen a una temperatura constante en la parte inferior y superior del chip para mantener el volumen de reacción a una temperatura constante de 65 ° C para el anillado y la elongación. El prototipo de Pharos Micro funciona con batería para uso en el campo (con un banco de energía disponible comercialmente) o se puede conectar a una fuente de alimentación (230 V) en el laboratorio estacionario.

En este estudio de prueba de principio, los científicos diseñaron un ensayo de PCA para la detección de Yersinia pestis para demostrar la eficacia de esta tecnología. Los límites de detección observados fueron 434 copias por reacción (ADN purificado) y 35 células por reacción (muestra cruda), respectivamente, de Y. pestis. El equipo utilizó el ensayo de flujo lateral miPROTECT Plague (Miprolab, Göttingen, Alemania), como método de referencia estándar para la detección de Y. pestis en cultivo líquido en condiciones de campo. Se realizaron pruebas y los resultados se obtuvieron después de 20 minutos.

Los autores concluyeron que habían demostrado un nuevo método ultrarrápido para la amplificación y detección de ácidos nucleicos a través de la Amplificación Controlada por Pulsos (PCA). La PCA combina la velocidad de los LFA o de los métodos isotérmicos, con la simplicidad del diseño de ensayo de la PCR, en un novedoso sistema portátil que funciona con baterías. El trabajo demostró con éxito aplicaciones de ejemplo para PCA en la detección de Y. pestis, en condiciones de laboratorio, de punto de atención y de campo. Expande el uso de pruebas moleculares a entornos de laboratorio extralaboratorio o no tradicionales, así como a entornos cercanos al paciente, y tiene el potencial de convertirse en una tecnología poderosa en la detección de ácidos nucleicos para aplicaciones de primera línea y de campo. El estudio fue publicado el 29 de enero de 2021 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.

Enlace relacionado:
Instituto Bundeswehr de Microbiología
GNA Biosolutions
Miprolab

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.