Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

BRUKER

BRUKER offers high-performance scientific instruments and high-value analytical and diagnostic solutions that enable ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba del mismo día identifica infecciones secundarias en pacientes de COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Dec 2021
La unidad de cuidados intensivos (UCI) es un entorno dinámico con contacto frecuente entre el personal y el paciente para la monitorización invasiva, las intervenciones y el cuidado personal que, en conjunto, presentan el riesgo de infección secundaria o nosocomial. Más...
Cuando se atiende a pacientes críticamente enfermos en la UCI, los médicos pueden tomar muestras profundas de sus pulmones.

Actualmente, las muestras se envían a menudo a varios laboratorios donde se realizan diferentes cultivos bacterianos y fúngicos junto con otras pruebas moleculares complejas. Los resultados iniciales tardan de dos a cuatro días en saberse. El SARS-CoV-2 ha ejercido una presión considerable sobre las UCI, lo que tiene el potencial de aumentar la infección nosocomial, el tratamiento antimicrobiano y la resistencia a los antimicrobianos (RAM).

Un equipo de especialistas en enfermedades infecciosas dirigido por los del Hospital Guy y St. Thomas (Londres, Reino Unido), procesó muestras respiratorias clínicas sobrantes de 34 pacientes de la UCI con COVID-19, con sospecha de infecciones secundarias. Las muestras procesadas por el laboratorio clínico incluyeron muestras clínicas respiratorias (aspirados traqueales, lavados broncoalveolares (LBA) y lavados broncoalveolares no directos (NDL, un LBA recolectado sin el uso de un broncoscopio) para (i) cultivo microbiológico de rutina para patógenos bacterianos y fúngicos o detección de SARS-CoV-2 por PCR y (ii) sueros y LBA para la detección del antígeno de galactomanano (GM) cuando se sospecha una infección por Aspergillus.

Se prepararon placas de agar Sabouraud para la detección de Candida spp. y Aspergillus spp. y se incubaron durante cinco días a 37°C en condiciones aeróbicas. Las colonias bacterianas se identificaron utilizando MALDI-TOF (Bruker, Billerica, MA, EUA) excepto en el caso de Aspergillus spp. donde se realizó la microscopía. Se evaluó la metagenómica clínica (CMg) mediante secuenciación de nanoporos (Oxford Nanopore Technologies, Oxford Science Park, Reino Unido) en un estudio de prueba de concepto en 43 muestras respiratorias de 34 pacientes intubados, en siete unidades de cuidados intensivos (UCI) durante un período de 9 semanas durante la primera ola pandémica de COVID-19. El tamaño de los fragmentos y la calidad de las bibliotecas metagenómicas se analizaron mediante la plataforma de electroforesis automatizada TapeStation 4200 (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA).

Los investigadores informaron que un flujo de trabajo de CMg de 8 horas fue 92% sensible y 82% específico para la identificación bacteriana basada en muestras con cultivo positivo y cultivo negativo, respectivamente. La secuenciación de CMg informó la presencia o ausencia de genes β-lactámicos resistentes portados por Enterobacteriales que modificarían los antibióticos iniciales recomendados por las guías en todos los casos. CMg también fue 100% concordante con la PCR cuantitativa para detectar Aspergillus fumigatus de cuatro muestras positivas y 39 negativas. La tipificación molecular mediante datos de secuenciación de 24 horas identificó un brote de Klebsiella pneumoniae ST307 multirresistente que involucró a cuatro pacientes y un brote de Corynebacterium striatum multirresistente que involucró a 14 pacientes en tres UCI.

Jonathan D. Edgeworth, PhD, microbiólogo consultor y autor principal del estudio, dijo: “Tan pronto como comenzó la pandemia, nuestros científicos se dieron cuenta de que sería beneficioso secuenciar los genomas de todas las bacterias y hongos que causan infecciones en pacientes con COVID-19 mientras se encuentran en la UCI. En unas pocas semanas, demostramos que pueden diagnosticar infecciones secundarias, dirigir el tratamiento con antibióticos y detectar brotes mucho antes que las tecnologías actuales, todo a partir de una sola muestra”.

Los autores concluyeron que las pruebas de CMg proporcionan una detección exacta de patógenos y una predicción de la resistencia a los antibióticos en un flujo de trabajo de laboratorio del mismo día, con genomas ensamblados disponibles al día siguiente para la vigilancia genómica. La oferta de esta tecnología en un entorno de servicio podría cambiar fundamentalmente el enfoque del equipo multidisciplinario para manejar las infecciones de la UCI. El potencial para mejorar el tratamiento inicial dirigido y detectar rápidamente brotes insospechados de patógenos multirresistentes justifica una evaluación clínica más rápida de CMg. El estudio fue publicado el 17 de noviembre de 2021 en la revista Genome Medicine.

Enlace relacionado:
Hospital Guy y St. Thomas
Oxford Nanopore Technologies
Agilent Technologies


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.